Del culto clásico o posmoderno a la personalidad |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 28 de Octubre de 2024 00:00 |
como escudo de defensa ante un entorno que intimida y devora. El problema reside en el desbordamiento que traduce un severo trastorno mental fácilmente identificable en todos y aún en los más modestos ámbitos, pero muchísimo más notorio en el de la industria del entretenimiento y, cual sucursal, en el político. Los regímenes autoritarios y totalitarios desarrollan una dinámica de inevitable dependencia con el dictador que los explica, cuya existencia legitima la propia existencia de todos, incluyendo la versión que difunde de un estilo de vida imitable, aunque – por una parte - difícil de hacerlo al monopolizar el heroísmo y los recursos materiales que le dan soporte a la leyenda, y – por otra, peligrando – corre alguna sospecha de inautenticidad, simulacro, falsedad. Por una cada vez más precaria institucionalidad, la supervivencia del régimen mismo la deducimos por la del partido oficialista y su nomenklatura, o, prefiriéndola, la de una dinastía obvia y literalmente familiar. En un libro publicado el año pasado en español por Ediciones Deusto, el cual recomendamos, Sergei Guriev y Daniel Treisman distinguen entre el culto clásico a la personalidad que “implicaba una veneración casi religiosa del gobernante”, impuesto de arriba a abajo, con rituales de lealtad, y una amplísima difusión de las obras escritas y de la iconografía del agraciado; y el culto a la fama, surgido con la espontaneidad y los cálculos de un hábil mercadeo, de ritos voluntarios, serios y también humorísticos, y objetos susceptibles de una amplia comercialización (“Los nuevos dictadores. El rostro cambiante de la tiranía en el siglo XXI”, Barcelona: 113 ss.). Posmodernidad aparte, el ejercicio efectivo y prolongado del poder, reporta abundantes ejemplos históricos. Sin embargo, parece válido diferenciar entre uno y otro culto, o entenderlos como fases complementarias, pues, recordamos, Chávez Frías – por siempre, autorreferencial – gustó y mucho de su exaltación protocolar como jefe de Estado y de las manifestaciones de admiración y reconocimiento de sus profusas imágenes, como la de procurar la aclamación en un estadio estadounidense al lanzar la primera bola de un juego, ataviado como beisbolista, y de pasearse brevemente por la alfombra roja al visitar el festival cinematográfico de Cannes. Quizá sea demasiado común que las personas aspiren a convertirse en ricas y famosas, cuando unos aspiran a la prosperidad y simultáneamente al anonimato para un mejor disfrute de sus abundancias, u otros al rápido y jubiloso reconocimiento del resto de los mortales, a pesar del empobrecimiento. Y si tratásemos de algunos defectos parciales o totales del culto, suponemos que uno de los peores está, valga el detalle, en la ausencia de poder real, levantado sobre las meras expectativas. En efecto, interesante caso clínico, es quien cultiva su personalidad, la recrea y demanda reconocimiento, camino al poder, pues, camino al fin y al cabo, no se tiene y también se está lejos de obtenerlo, pero se cuenta con el séquito necesario para inflamar una ilusión. Posiblemente sea absurdo, mas ocurre, que haya un culto a la personalidad en sectores, grupos, corrientes o tendencias políticas, sin un poder que lo autentique y sirva de soporte.
@font-face {font-family:SimSun; panose-1:2 1 6 0 3 1 1 1 1 1; mso-font-alt:宋体; mso-font-charset:134; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:515 680460288 22 0 262145 0;}@font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face {font-family:Aptos; panose-1:2 11 0 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:536871559 3 0 0 415 0;}@font-face {font-family:"\@SimSun"; panose-1:2 1 6 0 3 1 1 1 1 1; mso-font-charset:134; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:515 680460288 22 0 262145 0;}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:8.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Aptos",sans-serif; mso-ascii-font-family:Aptos; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:SimSun; mso-hansi-font-family:Aptos; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-font-kerning:1.0pt; mso-ligatures:standardcontextual; mso-ansi-language:#580A; mso-fareast-language:EN-US;}.MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Aptos; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Aptos; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Aptos; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}.MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:8.0pt; line-height:115%;}div.WordSection1 {page:WordSection1;} |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en