De la maestra Virginia Betancourt |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 04 de Marzo de 2024 00:56 |
cuyo rector, Raúl López Sayago, acierta y mucho al calificarla como la universidad de los maestros. La acompañamos con nuestra inmensa admiración al solemne y correspondiente acto académico, recordando los grandes aportes que hizo al país, y todavía hace al esforzarse con la Fundación Rómulo Betancourt, contando con la valiosísima ayuda de su esposo, Iván Castro, incluso, para mantener en pie una histórica casa, como Pacairigua. Tildemos el acto como republicano, en el consabido y dramático contexto que explica al país y a sus universidades. O, entablando las diferencias entre el presente y el anterior siglo, digamos de la calidad, los alcances y la existencia misma de sendas políticas públicas, como en el área de las bibliotecas, hemerotecas y los archivos nacionales. Empero, deseamos hacer una módica referencia al testimonio personal de quien es hija del que fuera dos veces mandatario nacional, Rómulo Betancourt. Tres datos son fundamentales para cualquier comparación que deseemos: vive en el país, lleva una vida de extraordinaria austeridad, y ha procurado preservar el legado moral, histórico y documental de su padre. A pesar de todas las circunstancias, Virginia e Iván siempre son muy atentos y sonríen. Necesaria digresión, el día anterior a la cita de la UPEL en una ciudad innecesariamente caótica por el antojo proselitista del régimen, coincidimos con otra gran mujer, como Haydeé Castillo de López, en un consultorio oftalmológico que estaba en oferta: conversamos brevemente, ya tiene noventa años y un dolor inmenso al perder a su hijo tan injustamente a manos del régimen. Quien fuese ministro en el primer gobierno de Caldera, alta dirigente política y parlamentaria jubilada, ya con una pensión superdisminuída, no la entendería con facilidad alguien de las nuevas generaciones que saben del estilo de vida de los ministros y exministros, entre otros funcionarios de este régimen que gozan de la vida en el exterior, con grandísimos caudales en los paraísos fiscales. Celebramos el segundo doctorado honoris causa de Virginia, convencidos de sus específicas contribuciones al país que la aplaude, y portadora de una envidiable trayectoria académica. Magnífica iniciativa de la UPEL, la universidad de los maestros reconoce a una estupenda maestra con huella propia. Fotografía: Lilián Andreutti (CCS, 29/02/24).
|
La Embajada de Italia entrega donativos a la UCVLa Sala Mariano Picón Salas de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue el escenario |
Diageo será promotor oficial de bebidas espirituosas de la Copa Mundial de la FIFA 26La FIFA y Diageo colaborarán por primera vez con motivo de la Copa Mundial de la FIFA 26™ en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Siganos en