Dos larenses de postín |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Domingo, 18 de Septiembre de 2022 07:43 |
Dos hijos ilustres del suelo larense han sido distinguidos como doctores Honoris Causa de la destacadísima institución educativa. El brillante investigador enealeño Reinaldo Rojas, lndividuo de Número de la Academia Nacional de la Historia, es uno de ellos. Su extraordinaria carrera profesional, está llena de significativos aportes al conocimiento. Igualmente su permanente preocupación por elevar el nivel de la conciencia ciudadana, es algo que siempre lo ha caracterizado. Sus libros y reflexiones son antorchas encendidas de un pensamiento innovador. Su apostolado educativo lo ha hecho ser un peregrino que siembra su semilla en los surcos de la conciencia. El extraordinario pintor barquisimetano Jesús Armando Villalón, encontró que sus pinceles estaban revestidos del crespúsculo. Los lienzos los impregnó de la magia de los colores, tan vivos estos como la bondad de su noble corazón. De raíces duaqueñas, tan profundas, que su amada perla del norte brilla en sus ojos. En cada trazo está su bondadosa madre como irradiando la paz que supo trasmitirle. En alguna bruma del óleo que desanda con la furia de los acantilados, se encuentra su esposa e hijos como el sello de artista que jamás dejará de sentirlos. Su genialidad está en obras que se cotizan muy bien. Es el maestro que abre caminos para las nuevas generaciones. Sin lugar a dudas es un gran acierto de la Universidad Yacambú, reconocer estos dos valores que nos llenan de orgullo. El Municipio Crespo tiene en ellos dos exponentes con raíces profundas en su lar. En el pintor Jesús Armando Villalón y el historiador Reinaldo Rojas, se funden los colores ancestrales del arte, con la armonía simétrica de las palabras. Son los valores que nos hacen sentir que la esperanza de una sociedad con mayores oportunidades sigue viva. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en