“La foto” o Facebook como el infierno de los felices |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Jueves, 19 de Octubre de 2017 16:10 |
El texto de Gustavo Ott, ganador del I Concurso de Dramaturgia Trasnocho 2017, indaga lo explosivo (y escandaloso) que puede resultar la mezcla de la crisis de los 50 años (soledad, aceptación del cuerpo, conciencia ante la muerte) con el “stalkeo” en Facebook y la facilidad de tomarse y enviar fotos desde dispositivos inteligentes. “La foto” se sustenta en la afilada dirección de Héctor Manrique, el texto innovador (que gira una y otra vez sobre el “Lazarus” de David Bowie) de Ott, actuaciones precisas, una producción muy detallista (hasta en las compras del mercado se delinean las personalidades de los personajes femeninos) y una escenografía moderna, que hace de la pantalla una presencia constante (y opaca) a lo largo de los 90 minutos de la obra.
“La foto” se mueve ágil entre el drama de pareja, los choques-encuentros generacionales y la búsqueda de vigencia personal en ese fantasmal mundo de la red social y los sitios de búsqueda de parejas (Adult Friend Finder) . La joven actriz Claudia Rojas destaca como Kelly, la hija de Laura, quien introduce a su mamá en el mundo de las Apps para retocar fotos y será, quizá, una de las más afectadas cuando la viralidad haga su trabajo en el colegio Washington, donde estudia. Martha Estrada (@memeestrada5) entrega a una Laura que transmite ansiedad, desconcierto, pero también impulsividad ciega. Ese potente registro actoral se equilibra con la actuación de Héctor Manrique (@manriquehector ), como Denis, el típico ejecutivo que compensa la crisis de los 50 comprándose un Camaro y saliendo de cacería en Facebook, que considera "el infierno de las personas felices". Manrique encarna al personaje con naturalidad y desenfado, a pesar que tuvo apenas una semana para ensayar ante la súbita salida de Juan Carlos Gardié ( @JCGardie ) , por una emergencia médica (nuestros deseos por su recuperación). Patty Oliveros (@pattyoliverosr ), es la esposa engañada, y este personaje es, quizá, el que evoluciona con mayor dureza en todo el montaje, su recorrido va de señora indignada (le manda 18 mensajes de texto y siete mensajes de voz a Laura) a soberbia amante liberada de la cuadratura del matrimonio. En uno de sus parlamentos cifra la obra entera, “al parecer todos somos la fantasía de alguien , que mundillo tan perverso”. Cierran el elenco el joven Pedro Borgo ( @pecborgo ), como el hijo adolescente, un tanto desconectado, pero seriamente afectado por el devenir de las acciones; y Angélica Arteaga ( @artesca ) , como Ale, la amiga de Laura, una especie de súper yo que pondera el comportamiento de ésta.
“La foto” es teatro de alta factura, producido en la Venezuela de dólar paralelo a 36.000 bolívares y estampida de talento, pero eso sí, no todo lo bueno se ha ido y esta obra es una prueba tangible de eso. No dejes de verla desde el viernes 20 de octubre en el Trasnocho Cultural. Más información: @GrupoActoral_80 | @trasnochocult
Martha Estrada Héctor Manrique Patty Oliveros Angelica Arteaga Pedro Borgo Claudia Rojas Ficha técnica Texto: Gustavo Ott Producción General; Carolina Rincón Dirección: Héctor Manrique Vestuario Eva Ivanyi Musicalización: Jacky Schreiber Iluminación: José Jiménez Espacio Escénico Héctor Manrique Videos: Noel Cisneros
|
Anseume: "El régimen también es indolente ante la tragedia por las lluvias"El profesor William Anseume, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, se refirió al inmenso problema de las lluvias en el país: |
¿Quién ve televisión paga en Venezuela?SimpleTV y HBO se reencuentran, presentan datos y anuncian su nueva oferta de contenido. |
Artistas nacionales e internacionales se suman al concierto de Piso 21 en Caracas¡Recargada! Así será la noche del 21 de mayo con los artistas venezolanos, Víctor Drija y Kobi Cantillo, y la dominicana, Sharlene, |
"César y Cleopatra" en el Teresa CarreñoEl 2022 es el año del reinicio para el teatro venezolano luego de dos años de incertidumbre, salas cerradas y escenarios vacíos. |
Sociedad Anticancerosa apoya la campaña "El tabaco envenena nuestro planeta"El consumo de tabaco produce 8 millones de muertes cada año y como si fuera poco genera la tala de 600 millones de árboles, |
La Compañía Nacional de Teatro invita a conversatorio sobre César RengifoLa Compañía Nacional de Teatro ofrecerá este viernes 13 de mayo a las 2:00 p.m. el conversatorio “Siempre César” |
La Wawa anuncia expansión a Guarenas y GuatireSeguir creciendo para brindarle a sus usuarios la mejor opción para llegar a sus sitios de trabajo, |
Importar o no importar: ¿he ahí el dilema?La teoría económica reconoce que las importaciones pueden completar y disciplinar a la oferta doméstica de bienes. |
La estructura dictatorialLo primero es tener en cuenta que lo que se viene aplicando en Latinoamérica es una guerra de cuarta generación |
Diálogo sin rendiciónSiempre se ha dicho que “hablando se entiende la gente”. |
Ser politiquero “mandamás”La historia política es la mejor testigo de cuántos errores cometen quienes se desesperan por ocupar |
“La historia de cada día” de Alí López, historiadorTengo el privilegio de recibir una micro clase de historia desde la biografía de un historiador representativo, |
Riesgoso comprar medicamentos en camionesAsí como un día el régimen de Hugo Chávez autorizó el ingreso al país de supuestos médicos cubanos sin presentar ningún tipo |
Siganos en