| “La foto” o Facebook como el infierno de los felices |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Jueves, 19 de Octubre de 2017 16:10 |
|
El texto de Gustavo Ott, ganador del I Concurso de Dramaturgia Trasnocho 2017, indaga lo explosivo (y escandaloso) que puede resultar la mezcla de la crisis de los 50 años (soledad, aceptación del cuerpo, conciencia ante la muerte) con el “stalkeo” en Facebook y la facilidad de tomarse y enviar fotos desde dispositivos inteligentes. “La foto” se sustenta en la afilada dirección de Héctor Manrique, el texto innovador (que gira una y otra vez sobre el “Lazarus” de David Bowie) de Ott, actuaciones precisas, una producción muy detallista (hasta en las compras del mercado se delinean las personalidades de los personajes femeninos) y una escenografía moderna, que hace de la pantalla una presencia constante (y opaca) a lo largo de los 90 minutos de la obra.
“La foto” se mueve ágil entre el drama de pareja, los choques-encuentros generacionales y la búsqueda de vigencia personal en ese fantasmal mundo de la red social y los sitios de búsqueda de parejas (Adult Friend Finder) . La joven actriz Claudia Rojas destaca como Kelly, la hija de Laura, quien introduce a su mamá en el mundo de las Apps para retocar fotos y será, quizá, una de las más afectadas cuando la viralidad haga su trabajo en el colegio Washington, donde estudia. Martha Estrada (@memeestrada5) entrega a una Laura que transmite ansiedad, desconcierto, pero también impulsividad ciega. Ese potente registro actoral se equilibra con la actuación de Héctor Manrique (@manriquehector ), como Denis, el típico ejecutivo que compensa la crisis de los 50 comprándose un Camaro y saliendo de cacería en Facebook, que considera "el infierno de las personas felices". Manrique encarna al personaje con naturalidad y desenfado, a pesar que tuvo apenas una semana para ensayar ante la súbita salida de Juan Carlos Gardié ( @JCGardie ) , por una emergencia médica (nuestros deseos por su recuperación).
Patty Oliveros (@pattyoliverosr ), es la esposa engañada, y este personaje es, quizá, el que evoluciona con mayor dureza en todo el montaje, su recorrido va de señora indignada (le manda 18 mensajes de texto y siete mensajes de voz a Laura) a soberbia amante liberada de la cuadratura del matrimonio. En uno de sus parlamentos cifra la obra entera, “al parecer todos somos la fantasía de alguien , que mundillo tan perverso”. Cierran el elenco el joven Pedro Borgo ( @pecborgo ), como el hijo adolescente, un tanto desconectado, pero seriamente afectado por el devenir de las acciones; y Angélica Arteaga ( @artesca ) , como Ale, la amiga de Laura, una especie de súper yo que pondera el comportamiento de ésta.
“La foto” es teatro de alta factura, producido en la Venezuela de dólar paralelo a 36.000 bolívares y estampida de talento, pero eso sí, no todo lo bueno se ha ido y esta obra es una prueba tangible de eso. No dejes de verla desde el viernes 20 de octubre en el Trasnocho Cultural. Más información: @GrupoActoral_80 | @trasnochocult
Martha Estrada Héctor Manrique Patty Oliveros Angelica Arteaga Pedro Borgo Claudia Rojas
Ficha técnica Texto: Gustavo Ott Producción General; Carolina Rincón Dirección: Héctor Manrique Vestuario Eva Ivanyi Musicalización: Jacky Schreiber Iluminación: José Jiménez Espacio Escénico Héctor Manrique Videos: Noel Cisneros
|
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en