Oscar 2016: entre la venganza y el periodismo de investigación |
Escrito por Gustavo Velutini Lunning | @cinefilo50 |
Sábado, 27 de Febrero de 2016 08:16 |
Este año la Academia de Artes y Ciencia Cinematográfica de Hollywood celebra la premiación número 88, la que comenzó a ser noticia desde el pasado 15 de enero, día en que se dieron a conocer las postulaciones de las 24 categorías. La película con el mayor número de nominaciones es el drama de sobrevivencia y venganza “El renacido” con 12, seguida por el thriller apocalíptico "Mad Max: Furia en la carretera" que tiene 10; “Misión Rescate” una película de ciencia ficción con 7 nominaciones. Le siguen “Carol”, "El puente de los espías" y “Spotlight", que poseen 6 postulaciones cada una. Con cinco figuran la taquillera “Star Wars; el despertar de la fuerza” y el drama financiero "La gran apuesta". También están en el cuadro de nominados: “La chica danesa”, “Brooklyn”, “Joy”, “Steve Jobs”, “Sicario”, “Creed”, “La habitación”, “45 años”, el animado “Intensamente” (con 2), “El hijo de Saúl”, la cinta biográfica “Dalton”, el drama colombiano “El abrazo de la serpiente” como la cinta de producción francesa “Mustang”, etc. Historia reales marcan la 88 edición
También esta edición será recordada por un boicot organizado por un pequeño grupos de actores, por el hecho de no haber presencia de “actores negrosGlass, ” entre los nominados por segundo año consecutivo. Colombia y Brasil, presente en el Oscar En esta edición varios latinoamericanos están en pos del Oscar, liderado por los mexicanos Alejandro González Iñarritu, Emmanuel Lubeski y por director de sonido, Martín Hernández, por el film “El Renacido”. Igualmente están postulados las cinematografías de Colombia, Brasil y Chile, por medio de “El abrazo de la serpiente”, el film animado “O menino mundo” y el corto animado “Historia de un Oso". (a Mejor Corto Animado).
La gran favorita de dicho renglón es el film “El hijo de Saúl” (de Hungría), cuya imágenes sumergen al espectador en el interior de los campos de concentración nazi, por medio de un hombre que va de un sitio a otro, viendo el horror de estos campos. La tercera cinta con posibilidades de triunfo puede que sea “Mustang” (de Francia), un canto a la libertad que emprenden unas jovencitas de poder elegir el amor verdadero, y no a esperar a que se los impongan, sus padres. Una categoría muy competitiva la de Mejor Película Extranjera.
Si ganase el 28 de febrero a Mejor Director, no solo se lleva su segunda estatuilla en tal rubro, sino que se convertiría en el tercer realizador en ganar de un año a otro, ya que el primero en lograrlo fue el mítico John Ford en 1940 y 41 (por “Las uvas de la ira” y “Qué verde era mi valle”) y el segundo, Joseph L. Mankiewicz en 1949 y 50 (por “Carta a tres esposas” y “Eva al desnudo”). Alejandro G. Iñarritu viene de ganar el Director Guild y esto, le coloca más cerca del Oscar, en fin, todo está a su favor para imponerse a Mejor Director, o al menos que los académicos premien las innovadoras escenas hechas por George Miller, en la asombrosa “Mad Max: furia en la carretera”. Uno u otro derrotará a Lenny Abrahamson por “La habitación”, Tom McCarthy por “Spotlight” y Adam McKay por “La gran apuesta”. The Oscar goes too… En cuanto las proyecciones de los ganadores del Oscar en la categoría de actores, todo apunta y si no hay sorpresas, que hasta el momento hay tres seguros ganadores, liderado por Leonardo DiCaprio a Mejor Actor, por su rol de Hugh, cuya caracterización logra transmitir el dolor, el miedo y las ganas de vivir, de un hombre que está al borde la muerte en el gélido film “El Renacido”.
El Oscar a Mejor Actriz de Reparto está seriamente peleado, al parecer esta entre Kate Winslet por “Jobs” y Alicia Vikander por “La chica danesa”. La primera asume a la paciente asistente de Steve Jobs y la segunda, a la esposa de Einer, que por amor le acepto a él, que se transformara en Lili. En tal categoría compiten Jennifer Jason Leigh ("Los odiosos ocho"), Rooney Mara ("Carol") y Rachel McAdams ("Spotlight"). Por último, la Mejor Película del año estaría entre “Primera Plana” (Spotlight) o “El renacido”, por lo tanto se estará galardonando una historia verídica. ¿Sorpresas que se imponga “Mision Rescate” o “MadMax: furia en la carretera”. Chris Rock será el anfitrión de esta premiación, a llevarse a cabo en el Teatro Dolby. Horas apenas para que se inicie la fiesta de premiación del Oscar, terminándose de escribir la historia número 88 de este premio, con sus ganadores y perdedores. (*): El autor es columnista en revistas y diarios de circulación nacional, crítico de Cine e invitado frecuente a festivales en América Latina y Europa.
|
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en