| “Star Wars: El despertar de la fuerza”, un clásico renovado |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Jueves, 17 de Diciembre de 2015 17:39 |
|
A los que amaron las "precuelas" esta séptima entrega los va a sacudir. J.J. Abrams, apoyado en tecnología punta y un presupuesto generoso, ha creado un filón para Disney , Lucasfilm y Bad Robot, las productoras que han hecho realidad el sueño de varias generaciones. “Star Wars: El despertar de la fuerza” es cinematografía espectacular, es un guion inteligente que integra casi cuatro décadas de historia de la franquicia y es una dirección actoral que no deja márgenes para la improvisación. Hasta los personajes secundarios son sólidos y, cómo no destacarla, la película emana humor sin acercarse a la banalidad en la cual cayeron los episodios 1, 2 y 3. La premisa: han pasado 30 años desde las la caída del Imperio Galáctico. Ahora el poder se acumula en el Primer Orden, que apuesta por controlar la galaxia y percibe a la República y a la Resistencia como obstáculos a vencer… El largometraje impresiona desde los primeros acordes de John Williams (dirigidos con potencia por Gustavo Dudamel) y no tarda en adoptar el ritmo vertiginoso que sólo J.J. Abrams sabe como desplegar: secuencias de combate alternadas con un detallado mapeo de los nuevos personajes, conformados por Kylo Ren (Adam Driver); Finn (John Bodega), un startropper que se suma a la resistencia; Rey (Daisy Ridley), el personaje que nos moverá el piso; el piloto Poe (Oscar Isaac) y el viejo robot BB-8… Del fondo de nuestra memoria regresa Harrison Ford encarnando a un inolvidable Han Solo y su inseparable Chewbacca…
Mi puntuación: 9.5 sobre 10. Un clásico desde su pre-estreno . Valió la pena esperar desde 1983. Ficha técnica Star Wars El Despertar de la Fuerza” Director: J.J. Abrams Elenco: Harrison Ford , Mark Hamill, Carrie Fisher, Daisy Ridley, John Boyega , Oscar Isaac, Gwendoline Christie y Max von Sydow Escritores: Lawrence Kasdan, J.J. Abrams, Michael Arndt y George Lucas. Fotografía: Daniel Mindel Música: John Williams (co-dirigida por Gustavo Dudamel ) Productora: Disney , Lucasfilm y Bad Robot País: Estados Unidos Duración: 135 minutos Año: 2015 |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en