| Conflicto |
| Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
| Lunes, 02 de Septiembre de 2013 07:14 |
El Drae registra una amplia definición del sustantivo "conflicto": "1. Combate, lucha, pelea (…) 2. Enfrentamiento armado. 3. Apuro, situación desgraciada y de difícil salida.
4. Problema, cuestión, materia de discusión. 5. Psicol. Coexistencia de tendencias contradictorias en el individuo capaces de generar angustias y trastornos neuróticos (…). // Conflicto colectivo: En las relaciones laborales, el que enfrenta a representantes de los trabajadores y a los empresarios".Estas definiciones de "conflicto" comprenden situaciones tanto de tipo individual como colectivo, tal como de hecho ocurre en la práctica. La segunda acepción es de uso frecuente, sobre todo en los medios de comunicación, cuando se refieren a situaciones de guerra entre países o entre facciones dentro de un determinado país, cuando se trata de las llamadas guerras civiles. En estas definiciones el vocablo "conflicto" pareciera limitarse a determinadas situaciones entre personas, como generalmente ocurre. Sin embargo, es asimismo posible que lo conflictivo no se dé propiamente entre personas, sino que involucre también cosas, tal como expresamente lo señala el Diccionario del español actual, de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos: "conflicto: 1. Oposición o antagonismo entre personas o cosas (…)". Por ejemplo, además de conflictos entre determinadas personas puede hablarse de un conflicto entre la religión y las ciencias, o entre la salud y ciertos vicios. Es de observar también que en la definición del Drae se señala aparte, como atribuyéndoles especial jerarquía, los conflictos laborales, entre patronos y trabajadores, a los que se da particularmente la denominación de "conflictos colectivos". Tal señalamiento es inobjetable, dada la importancia que tienen esos conflictos laborales. Sin embargo, hay otros conflictos igualmente importantes, que habitualmente reciben un nombre específico, que deberían figurar también en la definición de los diccionarios y no es así. Por ejemplo, la expresión "conflicto de intereses" es de uso frecuente en actividades importantes como la política o la de los tribunales de justicia. El Drae registra también los vocablos "conflictividad", "conflictivo" y "conflictual". El adjetivo "conflictivo" suele aplicarse a las personas muy dadas a crear conflictos. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Últimas Noticias / OyN |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en