| Lucía Ciarcia: la insistencia del color |
| Escrito por Rafael Rattia |
| Martes, 12 de Febrero de 2013 08:43 |
Por más que los pensamientos apesadumbrados persisten en ganar espacios en mi espíritu, la vida se empeña en su terco afán por mostrarme sus rutilantes maravillas
a través del trazo poético que esconde un verso leído distraídamente en un vagón del metro o en una esquina cualquiera del tráfago citadino. El asombro aguarda en los más insospechados escondrijos del ser y se apodera de nuestra humana condición de nómadas espectadores que se resisten a sucumbir al imperio del kistch cotidiano.Escribo lo anterior a propósito de una auténtica mina de genuina belleza alojada en el blog de www.luciaciarcia.blogspot.com donde alrededor de unas 25 pinturas de diversos formatos que nos hablan de la ciudad, del amor, de la alegrÍa y el entusiasmo del vivir ante el desasosiego vital que el engranaje urbano y citadino insiste en querer imponer a los seres que habitan inevitablemente la polis esquizotímica en que a diario se va transformando esa “metamorfosis del espacio habitado” como denomina Milton Santos a la ciudad. Paradójicamente, de una sobrecogedor cielo amortajado que sugiere la pintura intitulada “Alegrando la ciudad” el espíritu del espectador se trueca en una emocionada festividad digna del mejor Kandinsky para quien el amarillo era, sin duda, el color de la locura; es decir, de la vida. Contemplo el cuadro “Instante” y me sumerjo en una inenarrable alegría que se posesiona de toda mi bóveda craneoencefálica y me subyuga de tal modo que creo estar en presencia de una especie de extraña hechicería estética; un cuadro de discreta dimensión, 1,20 x 1,20 trabajado con una técnica mixta logra proponer ante los ojos asombrados del observador cotas de verdadera excelsitud visual. Este cuadro habla una lengua extrañamente familiar y nos transmite unos códigos que parecieran decirnos algo que desde siempre ya sabÍamos o advertíamos. Contemplando la pintura de esta extraordinaria artista plástica no podemos dejar dejar de interrogarnos: ¿cómo unos trazos evidentemente geniales pueden crear tanta belleza reunida en una obra de arte? En la vertiginosa obra artistica en marcha de Lucia Ciarcia cada cuadro es un universo irreductible portador de sentidos proliferantes. La forma, el color, la textura, el halo sugestivo de sus extrañamente familiares horizontes propositivos propician inequívocamente en los afortunados espectadores de su programa plástico otros modos de percibir la idea de plenitud humana, el entusiasta deleite de vivir y revivir en “la cima del cielo” como reza el tÍtulo de uno de sus cuadros que más me seducen visualmente. Como dijo magistralmente el inconmensurable Albert Camus: “aquí es el cielo, aquí es el infierno”. El perturbador cuadro de Ciarcia titulado “L`inferno”, técnica mixta, 2.0 X 1.0 subsume al espectador en una interminable reflexión acerca de la voluble y falibilista naturaleza de la condición humana. Este enternecedor como delirante cuadro comporta una mirada poéticamente descarnada del contexto histórico-social que inexorablemente vive su genio creador. Con este cuadro Ciarcia patentiza que en Venezuela nunca el antiguo proverbio árabe fue más cierto: “cada día los hombres se parecen más a su tiempo que a sus padres”. Si, efectivamente, es verdad que una imagen vale más que mil palabras, entonces este cuadro de la artista Lucia Ciarcia es la viva imagen de un país que alguna vez abrigó los más caros sueños de nuestros padres y hoy dolorosamente se deshace ante nuestros ojos consternados e impotentes. Celebro con inaudito júbilo esta propuesta plástica de Lucia Ciarcia con la firme convicción de apostar por una sensibilidad artistica que está llamada a abrir un espacio autónomo en el panorama de las artes plásticas venezolanas de los próximos años. @rattia |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en