Acerca del amor honesto |
Escrito por Ángel Rafael Lombardi Boscán | X: @lombardiboscan |
Martes, 01 de Enero de 2013 16:13 |
![]() Nacemos para morir y somos tiempo que pasa y tiempo que muere. Nuestras vidas tienen fecha de caducidad y la vejez es el auténtico naufragio, y con todo, el amor en su forma más pura y estoica, el amor de los avatares y la costumbre, el amor que se complace en forma mutua y sobrevive la tosca intemperie: el más difícil de afrontar y padecer, el que supone sacrificios supremos sin que por ello reneguemos del otro; el amor que asume la pasión junto a la amistad. Amor y cortesía, amor y compañía, amor y silencio, amor y duda, ese extraño sentimiento que hace esencialmente humano nuestro breve tránsito por estos lares como muy bien el Eclesiastés lo señala: “Todo va a un mismo lugar; todo es hecho del polvo, y todo volverá al mismo polvo” (3:20). Haneke tiene la virtud de la dureza en forma de honestidad. Como buen alemán no cae en la sensiblería barata y nos traslada sin pudor y tremendismo, y con apenas una pausa, del paraíso al infierno, donde la dignidad humana ante la decadencia irremediable es puesta a prueba. Jean-Louis Trintignant y Emmanuelle Riva interpretan con convicción y naturalidad a la pareja de octogenarios que deben lidiar con las limitaciones de la enfermedad y la precariedad de una vitalidad que mengua intuyendo el fin. La muerte llama a los hombres y éste llamado no es nada gratificante, todo lo contrario, representa el fin, y ese fin a diferencia del nacimiento es totalmente consciente (Sandor Marai) y en consecuencia terrorífico. Allá las religiones y sus iglesias que ofrecen esperanza para mitigar éste fin ineludible bajo premisas y dogmas que sólo pueden asumirse mediante la fe, la cual, las más de las veces, posee la impronta de la duda y las convicciones frágiles. ¡Vivir a plenitud!, ¡Maximizar el tiempo! ¡Carpe Diem!, como consignas están bien, otra cosa es de verdad poder asumirlo más allá de las ataduras y condicionamientos de la vida moderna actual con sus prisas y desesperos, con su desesperanza y hedonismo superficial. Vivir sabiamente aunque terminemos igual que los demás pareciera ser un consuelo inútil. Aunque quisiera creer, que son todos nuestros actos, los grandes y los pequeños, asumidos con sinceridad, los que dan la medida acerca de éste breve tránsito que es la existencia. Y la experiencia del amor, con todas sus contradicciones, termina por consolarnos y entusiasmarnos, haciendo que la vida, y sobre todo, el fin, no esté desprovisto de algún tipo de significado y sentido liberador. DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS DE LUZ |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Los desafíos de la paz en la Franja de GazaLa firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Siganos en