Procrastinación estructurada |
Escrito por John Perry |
Lunes, 10 de Diciembre de 2012 00:52 |
![]() "... cualquiera puede hacer cualquier cantidad de trabajo, siempre que no sea el trabajo que tendría que estar haciendo en ese momento." Robert Benchley, en Chips off the Old Benchley, 1949 Tengo artículos que calificar, órdenes de libros de texto que llenar, una propuesta de la NSF por evaluar, borradores de disertaciones que leer. Estoy trabajando en este ensayo como un modo de no hacer todas esas cosas. Esta es la esencia de lo que llamo procrastinación estructurada, una estrategia asombrosa que descubrí que convierte a los procrastinadores en seres humanos eficaces, respetados y admirados por todo lo que pueden lograr y el buen uso que hacen de su tiempo. Todos los procrastinadores posponen cosas que tienen que hacer. La procrastinación estructurada es el arte de hacer que este rasgo negativo trabaje en tu favor. La idea clave es que procrastinar no significa no hacer nada en absoluto. Los procrastinadores rara vez se quedan sin hacer nada; hacen cosas marginalmente útiles, como arreglar su jardín o sacarle punta a los lápices o hacer un diagrama de cómo organizarán sus archivos cuando se pongan a trabajar en ellos. ¿Por qué los procrastinadores hacen ese tipo de cosas? Porque son un modo de no hacer algo más importante. Si todo lo que el procrastinador tuviera que hacer fuera sacarle la punta a los lápices, ninguna fuerza en la tierra podría ponerlo a hacer esa tarea. Sin embargo, el procrastinador puede ser motivado para hacer tareas difíciles, importantes y oportunas, siempre y cuando esas tareas sean un modo de no hacer algo más importante. |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Los desafíos de la paz en la Franja de GazaLa firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Siganos en