Procrastinación estructurada |
Escrito por John Perry |
Lunes, 10 de Diciembre de 2012 00:52 |
![]() "... cualquiera puede hacer cualquier cantidad de trabajo, siempre que no sea el trabajo que tendría que estar haciendo en ese momento." Robert Benchley, en Chips off the Old Benchley, 1949 Tengo artículos que calificar, órdenes de libros de texto que llenar, una propuesta de la NSF por evaluar, borradores de disertaciones que leer. Estoy trabajando en este ensayo como un modo de no hacer todas esas cosas. Esta es la esencia de lo que llamo procrastinación estructurada, una estrategia asombrosa que descubrí que convierte a los procrastinadores en seres humanos eficaces, respetados y admirados por todo lo que pueden lograr y el buen uso que hacen de su tiempo. Todos los procrastinadores posponen cosas que tienen que hacer. La procrastinación estructurada es el arte de hacer que este rasgo negativo trabaje en tu favor. La idea clave es que procrastinar no significa no hacer nada en absoluto. Los procrastinadores rara vez se quedan sin hacer nada; hacen cosas marginalmente útiles, como arreglar su jardín o sacarle punta a los lápices o hacer un diagrama de cómo organizarán sus archivos cuando se pongan a trabajar en ellos. ¿Por qué los procrastinadores hacen ese tipo de cosas? Porque son un modo de no hacer algo más importante. Si todo lo que el procrastinador tuviera que hacer fuera sacarle la punta a los lápices, ninguna fuerza en la tierra podría ponerlo a hacer esa tarea. Sin embargo, el procrastinador puede ser motivado para hacer tareas difíciles, importantes y oportunas, siempre y cuando esas tareas sean un modo de no hacer algo más importante. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en