La novela "Catalina de Miranda" llega a las librerías |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 20 de Agosto de 2012 04:54 |
![]() Tal como lo manifiesta su escritora, "Catalina de Miranda", la irreverente protagonista que vivió en una sociedad de hombres, se hace sentir 500 años después. “Esta heroína de tiempos de la conquista venezolana, libró una lucha dramática entre el deseo y la razón, más allá del criterio de normalidad que imperaba en una sociedad puritana y nueva”. Su vida de aventuras, en un tiempo convulsionado de nuestra historia, es el marco perfecto que utiliza Xiomary Urbáez, para plasmar la historia, desde sus inicios en los arrabales sevillanos en 1527, hasta la naciente Caracas de 1610. La novela cuenta la historia de Catalina de Miranda, una pobre pero agraciada muchacha, quien desde muy joven sueña con viajar a América. Con ese propósito, cuando apenas tiene quince años se convierte en la mantenida de un funcionario importante de la Casa de Contratación, quien a cambio de sus favores sexuales le facilita el pasaje para el viaje de sus sueños. Así comienza la narración de una intensa vida de aventuras por el Caribe, entre conquistadores y piratas, que culmina en Caracas rodeada de nietos muchos años después.
XIOMARY URBÁEZ Nota biográfica Graduada de Bachelor of Arts, mención Audiovisual, en St. Petersburg Junior College (1983), Florida, USA, Xiomary Urbáez es venezolana nacida en Maracay, estado Aragua, actualmente vive en Barquisimeto, estado Lara. Es Licenciada en Comunicación Social, mención Desarrollo Comunal, de la Universidad Católica Cecilio Acosta (1998), del estado Zulia, Venezuela. Tiene una Maestría en Educación, mención Psicología de los Procesos en el Aula (1999) por la Universidad Simón Rodríguez, Venezuela, y un Diplomado en Comunicación, Medios y Política (2010-2011) de la Universidad Católica Andrés Bello-Centro Gumilla, Venezuela. Ha experimentado con todas las facetas del periodismo: audiovisual (en radio y televisión), destacándose en el área de la producción. En medios impresos ha sido redactora en periódicos y revistas regionales, y con el dominical Estampas del diario El Universal, de circulación nacional. Como periodista institucional, ha ejercido como director y gerente de Relaciones Públicas y Comunicación, en el sector público y privado. Ha sido asesor freelance y desarrollado campañas políticas y de marketing en el sector privado. Como docente, actualmente dicta cátedras de Idioma II y Gerencia de la Comunicación en la Universidad Fermín Toro, Barquisimeto, estado Lara. Actualmente se desempeña como Jefe de Redacción de ExpoGuía, revista semestral de marketing con varias categorías.
CATALINA DE MIRANDA Autor: Xiomary Urbáez Editorial: Planeta Género: Novela – Biografía Novelada Encuadernación: Tapa Rústica – (Tapa Blanda) No. Pág.: 264 Público Objetivo: Público en general. Canal: Librerías de interés general, librerías especializadas, Cadenas de Librerías y tiendas Multi-Producto. Bs. 126
|
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en