Steven Wilson: un trabuco sinfónico en Caracas |
Escrito por Jordán Quintero |
Sábado, 10 de Marzo de 2012 14:46 |
de la música de nuestros días, de la 2ª década del Tercer Milenio, donde, con toda certeza, quien asista a este único concierto será paseado por una alfombra de sonidos familiares, a lo King Crimson-Gentle Giant-Pink Floyd-Genesis, tamizado por la visión y sonido de un artista (más que músico) cabal, y sin embargo – estoy seguro – allí no habrá covers (léase versiones de …) ni refritos de otras épocas pues este británico (Londres, 03 Nov. 1967) es una inagotable fuente de ideas y composiciones como para tildarlo a la ligera de ser una parodia de esos súper grupos que desde su infancia marcaron a fuego el derrotero de su arte musical. Saber extraer la esencia del vanguardismo, lo psicodélico, lo industrial y el rock progresivo hasta hacerlo suyo, a título propio, ha sido lo que para millones de seguidores significa el concepto “Porcupine Tree” … nada más! Por si fuera poco, Wilson también es sinónimo de Bass Communion, No-Man, Storm Corrosion, I.E.M. , como al igual del proyecto Blackfield que lleva junto con el israelita Aviv Geffen, sin contar sus colaboraciones con bandas insignes como Opeth, Orphaned Land y Anathema. Con toda razón la revista Keyboard Player lo ha distinguido como “Prog Icon” en 2009 y 2010 consecutivamente. Con base en su más reciente lanzamiento discográfico (un verdadero abreboca para lo que Caracas degustará), el álbum grabado en vivo en Europa, Octubre 2011, durante la primera manga de su gira “Grace for Drowning”, bajo el título de “Catalogue/Preserve/Amass”, es que me atrevo a señalar que este será quizá el plato fuerte, el punto más álgido de lo que durante todo el 2012 se presentará en la capital venezolana. Muy seguramente, descalzo como suele presentarse, cruzado con su guitarra, rostro semioculto por su lisa cabellera, Steven Wilson estará ofreciéndonos “Veneno para las Hadas” (sí, con título en español , aunque cantada en inglés) tal como lo hace en este nuevo álbum de impecable sonido en vivo, quizás abra el espectáculo con “No twilight within the Courts of the Sun” con un muy lucido solo de batería, y creo que no faltará la muy Kingcrimsoniana pieza “Raider II” que en esta placa abarca gloriosos 25 minutos. Tampoco faltará el tema “Index” de donde Steven Wilson extrajo el título de este nuevo cd. “Catalogue/Preserve/Amass”. Los Bs-F 690 de la entrada se pagarían sólo por presenciar al excelente baterista Marco Minnemann, al tecladista Adam Holzman, y al “porcupine” Theo Travis en saxo y flautas, porque Wilson para esta gira suramericana que comenzará en Caracas el 15 de Abril lo que se trae es un verdadero trabuco sinfónico de apoteosis! Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla (*): El autor es docente universitario, músico, creador y conductor del legendario espacio FM "Música Ilimitada" (Mérida) |
¿Por qué la equidad de género es clave para alimentar al mundo?La inseguridad alimentaria sigue siendo uno de los principales desafíos para América Latina y el Caribe. |
Premiados estudiantes del Tercer Reto Digital UCABFlexyPago fue la idea ganadora de la tercera edición del Reto Digital Banesco para los estudiantes de la cátedra Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas de TronconalCantv, a través de su servicio Aba Ultra, 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y la Fundación Regional El Niño Simón de Barcelona, |
Solsica relanza su portal con un enfoque más interactivo con redes socialesCorporación Solsica renovó su página web, un espacio digital que busca transformar la interacción con sus clientes, |
"El poder de la IA", la master class de Digitel en la ruta de FITELVEN 2025El vicepresidente de Tecnología de la Información de Digitel, Gabriel Díaz, disertó sobre la Inteligencia Artificial, en el marca de la nueva edición de FITELVEN. |
Cuando las urnas desafían la hegemoníaEl 2025 ha sido y será un año de gran intensidad electoral en América Latina. |
Legislar para todosPara Andrés Bello “el que lo supo todo”, dice Cecilio Acosta, hay que legislar ordenadamente, descartar lo superfluo |
Guayana Esequiba: La contraparte pretende con una causa inexistenteManifestamos a toda Venezuela que nos sentimos orgullosos, honrados y dignamente representados por los compatriotas, asesores de otras naciones |
La democracia venezolana frente a la pantallaEn Venezuela, la política no solo se ejerce en las urnas o en los espacios legislativos: se construye a través de la comunicación, que se ejerce del político al ciudadano. |
Sin autonomía no hay paraísoUn reciente trabajo de Semuhi Sinanoglu, Lucan Way y Steven Levitsky (Can Capitalism Save Democracy?, Journal of Democracy, julio 2025) |
Siganos en