| Los delincuentes emplean nuevas tácticas para robarse cuentas de WhatsApp |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 20 de Enero de 2020 19:27 |
|
Aunque la idea suene atractiva, lo más probable es que sea una estafa. Según los expertos de Kaspersky, está es la última táctica destinada a robar cuentas de WhatsApp y se ha vuelto muy popular en los últimos meses. La estafa funciona de esta manera: el supuesto organizador del evento VIP llama a la víctima para decirle que ha ganado entradas gratis para un concierto o espectáculo; algo que suele ser muy atractivo. El estafador luego dice que le envió un código SMS a la víctima y le pide que le comparta los seis números recibidos para confirmar los boletos. Sin embargo, lo que la víctima no sabe es que en realidad esos seis números son el código de verificación de su cuenta de WhatsApp. Al compartir ese código, el criminal tomará control de la cuenta de WhatsApp de la víctima dándole acceso a toda la información, contactos, imágenes y conversaciones disponibles ahí. Al tener acceso a la cuenta, el criminal podrá hacerse pasar por la víctima, pedir dinero a sus contactos y hasta usar la información para chantajear a la víctima. Es más, para mantener el control de la cuenta, lo delincuentes habilitan la autenticación de doble factor en WhatsApp en las cuentas robadas que no la tenían configurada, lo que impide que el verdadero propietario recupere su cuenta. “La autenticación de doble factor siempre ha sido la única forma de evitar el robo de las cuentas de WhatsApp, pero ahora los malhechores la están usando para mantener a los dueños reales fuera de sus cuentas. Esto refuerza la necesidad de que las personas entiendan la importancia de proteger sus datos. La aplicación es ampliamente utilizada en nuestro día a día y también suele ser una herramienta esencial para algunos en el trabajo. Imagine no tener acceso a esta por días o semanas. Instamos a todos los usuarios a que configuren la autenticación de doble factor en esta aplicación lo antes posible y desconfíen de mensajes y llamadas de desconocidos ya que todo lo que brilla no es oro”, advierte Fabio Assolini, analista senior de seguridad en Kaspersky. La empresa también ha identificado varios casos en los que las cuentas robadas han sido utilizadas para robar las cuentas de WhatsApp de los contactos de sus víctimas. Sin embargo, esta práctica aun no es tan común como la invitación a un concierto o evento VIP, ya que requiere que el autor cree una ingeniería social personalizada basada en el historial de mensajes con las posibles víctimas. Sin embargo, la dinámica es la misma.
Para evitar ser víctima de este ataque, Kaspersky ofrece los siguientes consejos para protegerse: • Habilite la autenticación de doble factor. Este es un código de seis dígitos que el propietario de WhatsApp crea y necesita ingresar cada vez que instale la app en un dispositivo nuevo. Para crearlo, siga estos pasos: o Vaya al menú de la app y elija “configuración” en la esquina posterior a mano derecha o Haga clic en “Cuenta” y seleccione “Autenticación de doble factor” o Cree un código de seis dígitos, el cual será su código de doble factor
· Solicite que su número sea eliminado de las listas de identificación de llamadas. Los estafadores utilizan estas listas para encontrar números de teléfono por nombre de usuario. • Cuando sea posible, evite el uso de la autenticación de doble factor por SMS optando por métodos más seguros, como códigos de un solo uso (OTP, por sus siglas en inglés) vía la app (como Google Authenticator) o el uso de un token físico.
Acerca de Kaspersky Kaspersky es una empresa de ciberseguridad global fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 270,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en http://latam.kaspersky.com.
Alejandra Mayorga | Corporate Communications Manager Latin America | Kaspersky Office: 55 50 28 30 92 | Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en