| Hábitos saludables ayudan a cuidar la visión |
| Escrito por Redacción OyN |
| Sábado, 23 de Julio de 2011 19:13 |
Una buena alimentación, rica en vegetales, antioxidantes, luteína y vitamina A puede prevenir el desarrollo de enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad –DMAE-.
“Esta patología suele afectar la retina de las personas mayores de 60 años, y es la tercera causa de ceguera en América Latina”, así lo indicó el doctor dominicano Juan Batlle, médico especialista en retina, vítreo y neuroftalmología.La enfermedad degenera paulatinamente un tejido de la retina sensible a la luz, que se encuentra en la parte posterior del ojo –mácula-, que ayuda a percibir los detalles finos y pequeños. El galeno explicó que por múltiples causas pueden acumularse pequeños depósitos en la macula llamados drusas, trayendo como consecuencia una visión borrosa y alteraciones de las formas o la percepción de los colores. En los estados iniciales de la enfermedad el paciente no nota las alteraciones, ya que no causa molestias físicas como lagrimeo o inflamación en el ojo. Sin embargo, en sus fases moderadas o avanzadas puede causar pérdida progresiva de la visión central, conservándose la visión periférica. La enfermedad puede presentarse de forma seca o húmeda. Esta última es la más peligrosa, ya que se desarrolla en menos tiempo y puede ocasionar pérdida total de la vista. La degeneración macular de tipo húmeda o exudativa, se caracteriza por la formación de vasos sanguíneos anormales en la parte posterior del ojo. El galeno destacó la eficacia de las inyecciones intravítreas con ranimizumab para detener la degeneración macular asociada a la edad de tipo exudativa. Detalló que este anticuerpo monoclonal es capaz de inhibir la formación de vasos patológicos y reducir el tamaño de los ya existentes, permitiéndole al paciente recuperar algunas líneas de visión, sin someterse a cirugías. Las palabras del doctor dominicano Juan Batlle se produjeron en marco del Ciclo de Conferencias de Centro de Cirugía Oftalmológica, realizado recientemente en Caracas y que contó con la presencia de especialistas de diversos países. |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en