¿Qué es ser donante de óvulos y cómo es el proceso? |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 24 de Marzo de 2023 00:17 |
Esta decisión a menudo se describe como una de las más importantes y satisfactorias de la vida. Por esta razón, te contamos qué es ser donante de óvulos y cómo se realiza el procedimiento. El hecho de ayudar a otras mujeres a cumplir su sueño de concretar un embarazo es gratificante. Es común que algunas no lo hayan conseguido porque enfrentan una condición médica o por no transmitir algún padecimiento genético a sus futuros hijos. En ese sentido, donar óvulos se ha convertido en una opción viable y segura para quienes desean convertirse en madres.
Donar óvulos es un procedimiento muy seguro. Las clínicas de reproducción asistida cuentan con profesionales altamente capacitados para llevar a cabo el procedimiento. Estos equipos guían a las donantes y a las receptoras a la vez que resuelven todas sus dudas. Asimismo, las clínicas cuentan con personal especializado que brinda apoyo psicológico a lo largo del proceso. Para ser una donante de óvulos, es necesario cumplir con una serie de requisitos, entre los cuales destacan:
De ser aprobada, la donante pasa por un proceso de estimulación ovárica. Este consiste en un tratamiento médico que le permite liberar varios óvulos maduros. Así, los profesionales de la salud podrán extraerlos bajo sedación en una punción folicular, por lo que no genera dolor y es de muy bajo riesgo. Posteriormente, los óvulos de la donante se transfieren a un laboratorio donde se fertilizan con esperma, ya sea de la pareja o de un donante. De este modo se crean los embriones que posteriormente se transferirán a la mujer receptora, o bien, se pueden congelar para un uso futuro. De este modo, la mujer receptora podrá desarrollar un embarazo y cumplir su sueño de ser madre. Aquí es importante señalar que la mujer receptora también pasa por una preparación previa a la transferencia de los embriones. Esta consiste en una evaluación de su historial médico, un examen pélvico y una evaluación de su útero. En caso de que la mujer receptora tenga más de 45 años de edad, se lleva a cabo una evaluación de su función cardíaca y del posible desarrollo de enfermedades relacionadas con el embarazo. Finalmente, debés saber que como donante no tendrás ningún derecho ni responsabilidad legal sobre los bebés nacidos de tu donación. Además, se trata de un acto altruista y anónimo.
Como puedes ver, la donación de óvulos es un procedimiento de reproducción asistida capaz de cambiar la vida de personas alrededor del mundo. En caso de que quieras donar óvulos, es recomendable buscar la asesoría de un profesional que evalúe tu caso. Es muy recomendable que le expreses todas tus dudas sobre qué es ser donante de óvulos, en qué consiste el procedimiento, cuál es la preparación previa a la donación y el acompañamiento psicológico a lo largo del proceso.
|*|: Fotos: Freepik
|
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Movistar relanza su app Mi MovistarLuego de meses de programación, rediseño de la interfaz y testeos, la empresa de telecomunicaciones lanza la app Mi Movistar |
La Billos Caracas Boys es marca registradaLuego de varios años de litigio, los hijos del maestro Billo Frómeta, lograron recuperar la marca registrada |
Extraenergía: estrategias sostenibles en generación energéticaLa energía y el medio ambiente son dos términos indispensables para el desarrollo sostenible. |
Cantv oferta nuevas acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de CaracasDel 24 de noviembre y hasta 12 de diciembre de 2023, Cantv llevará a cabo la Tercera Ronda de colocación de sus acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de Caracas. |
Las franquicias se adaptan a la crisisLos Hechos: El director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) Carlos Núñez, señaló que los formatos de franquicias |
Estoy naciendo de nuevoEscribí con lágrimas un libro sobre mi mujer Belén y encontré en Gisela Capellini una excelente editora |
Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacionalEl solo imaginarlo convoca a la inmensa mayoría del país. |
Ramón J. Velásquez constructor de civilidad y ciudadaníaRamón José Velásquez Mujica, nació en San Juan de Colón estado Táchira el 28 de noviembre de 1916. |
El inacabable fin de la historiaUna advertencia ha sido lanzada y reiterada en los últimos años, desde diversos flancos: las democracias liberales |
Siganos en