Fundación para atender adultos con autismo severo |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 02 de Abril de 2022 00:00 |
con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos que sufren esta discapacidad y así poderles brindar una mejor calidad de vida. El trastorno del espectro del autismo (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en dos áreas principalmente: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y de la conducta. De acuerdo a las estadísticas mundiales de la CDC (Centers for Desease Control), se ha incrementado la incidencia del TEA (Trastorno del Espectro Autista) de 1 en cada 10,000 en el año 1970 a 1 en cada 48 en el año 2021. Esto hace que se considere un problema grave de salud mundial. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que la igualdad ante la ley es un derecho inherente para todos los miembros de la sociedad, incluidas las personas con autismo. Con esta visión en mente nace, desde hace 4 años, la organización Autismo Dejando Huela (ADH), en respuesta a la necesidad de integración a la sociedad de adultos con esta condición. La Fundación "Autismo Dejando Huella" atiende a 52 jóvenes y adultos, de los cuales 28 han sido becados, gracias al apoyo de la organización. En las instalaciones de ADH trabajan 35 médicos, psicólogos y psicopedagogos para el desarrollo de programas terapéuticos que incluyen psicología (conductual, socio- afectiva), terapia ocupacional, deporte funcional y desarrollo socio-afectivo, entre otros Para celebrar esta fecha tan importante la organización invita a sumarse a la "Caravana azul ADH", este sábado 02 de abril en el marco de la celebración del “Día Mundial de la Concienciación del Autismo”. El punto de encuentro será la sede de ADH, ubicada en Los Palos Grandes, a las 4:30 pm, para salir todos juntos hasta la Plaza Francia de Altamira. La idea es realizar la caravana por las calles y avenidas de los Palos Grandes, donde se reunirán todas las ONG que apoyan esta causa en Venezuela. La organización Autismo Dejando Huella cuenta con el CENTRO MÉDICO Comunitario Oscaryanny en el que tanto alumnos como miembros de la comunidad en general, pueden recibir diagnósticos, tratamientos y consultas privadas en un solo lugar, de especialidades como odontología, medicina interna, cardiología, pediatría y neuropediatría, otorrinolaringología, ginecología. @autismodejandohuella |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en