Operativo Maniapure 2011: salud al instante y Telemedicina para el resto del año |
Escrito por Gerardo Antoni |
Viernes, 25 de Noviembre de 2011 14:32 |
de la sarrapia (2) en el eje Caicara – Puerto Ayacucho. La solidaridad con las comunidades autóctonas, no se hizo esperar. Sus necesidades sigue siendo tan prolijas como la selva.
“Pizurca” se llama el campamento de la familia Sanabria, en perfecta armonía con la selva. Todo un legado de una familia con dominio artístico del ladrillo y concreto (3). Paredes de brisa y garua, y madera en abundancia presta para recibir los chinchorros.
Estamos en el Estado Bolívar en “Maniapure”, Municipio Cedeño. Participamos en un Operativo Médico organizado por la Fundación Proyecto Maniapure (4) en el Centro Comunitario La Milagrosa, donde se atendieron más de 800 pacientes. Nuestro granito de arena fue donar unas computadoras y dictar un taller de alfabetización tecnológica a la comunidad.
Visitamos El Corozal; acompañados de doctores que se ganaron la confianza de los Panares (5) con su asistencia médica “rural”, soportada por la Telemedicina de la Fundación. Su salubridad luce paupérrima.Me colmé de sus prendas con semillas y fieros colmillos; y su cestería cruda, finamente coloreada por rojos y negros vegetales. Me asaltaron dilemas éticos sobre cómo llevar progreso preservando su identidad cultural.
Gracias a los Sanabria, y a su extensa RED de colaboradores por permitirnos ser UTILES, y abrirnos una PUERTA hacia el infinito y más allá.
Notas (1) Gallito de las Rocas. Ave de plumaje muy colorido que se aloja en las rocas del macizo guayanés.
(2) Sarrapia. Árbol emblemático del Estado Bolívar. Crece silvestre. Su semilla tiene sabor a vainilla, y se utiliza para aromatizar: perfumenes, jabones, tabacos, etc. Su recolección es fuente de trabajo para los pobladores de la zona.
(2) Tomás Sanabria, arquitecto (1922 – 2008 ). Premio Nacional de Arquitectura. Entre sus obras emblemáticas se encuentran el Hotel Humboldt, el BCV, el Foro Libertador, la EDC. Siempre buscando la armonía con el medio ambiente. Tomás Sanabria. Nuestro anfitrión; junto con su esposa Rossy. Cardiólogo. Fundador del Proyecto Fundación Maniapure. Pionero en la telemedicina rural.
(4) Fundación Proyecto Maniapure. Se constituye a mediados del año 2000 para articular las acciones realizadas por diferentes instituciones: Asociación de Damas Salesianas, Fundación Cubo, y la Fundación Centro Médico de Caracas, con el objetivo de proporcionar atención médico-sanitaria y odontológica. El lugar de operaciones del Proyecto Maniapure es el Centro La Milagrosa, un ambulatorio Tipo II, ubicado a orillas de la carretera que comunica a las ciudades Caicara del Orinoco y Puerto Ayacucho. Web Site: http://www.maniapure.org
(5) Panares. Son indígenas de la Etnia Tamanaco, de la Rama Caribe. Se encuentran en el Municipio Cedeño y en las cercanías de Puerto Ayacucho. Comercializan sus artesanías.
(*): Director Sector Público, Educación y Ciudadanía de Microsoft Venezuela
|
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en