| Más de 314.000 personas accedieron a las oportunidades educativas impulsadas por la FEP |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Miércoles, 04 de Diciembre de 2024 22:50 |
|
a sus iniciativas y actividades, logrando 100% de crecimiento en beneficiarios; así fue comunicado en su tradicional Consejo General, realizado este miércoles, 4 de diciembre, para presentar los resultados alcanzados en el período 2023-2024. Desde octubre de 2023 hasta septiembre de 2024, la atención de beneficiarios superó las 77.000 horas de formación, con ejecución en 2.004 instituciones educativas, 2.773 comunidades y 140 organizaciones de base, en distintas localidades del país. Asimismo, la institución llevó a más de 26.000 docentes y 124.000 niños y jóvenes nuevas oportunidades para la enseñanza de calidad y el aprendizaje. “Atender a los docentes y el hecho educativo de una manera integral nos permite hacer la diferencia”, resaltó Alicia Pimentel, Gerente General de FEP. A propósito de estos importantes resultados, Pimentel subrayó el foco institucional en la educación de niños, jóvenes y adultos, en sus roles de padres, docentes, líderes comunitarios o emprendedores, como eje transversal de todas las iniciativas del portafolio. Destacó igualmente, la atención dada durante el período a la capacitación para el trabajo y el emprendimiento: “32.000 personas fueron atendidas con el propósito de reconocer sus habilidades y desarrollarlas. Hoy en día, logran ser muy productivas”, añadió la Gerente General. La edición contó con el testimonio de beneficiarios que lograron cambios significativos en su realidad al participar en las formaciones de la fundación. La docente Mélida Carpintero, Blaxinia Colmenares y Surima Bolívar, líderes comunitarias, y el emprendedor Luis Savignano, representaron a los miles de protagonistas del impacto positivo generado por la institución y su visión de comunidades sostenibles que generen crecimiento y desarrollo. Leonor Giménez de Mendoza, presidenta de Fundación Empresas Polar, indicó: “En Fundación hemos logrado muchas cosas porque todo el mundo tiene la oportunidad de aprender, de crecer y de transmitir. Queremos que nuestra gente tenga el mismo sentimiento para seguir avanzando”. Lorenzo Mendoza, Presidente Ejecutivo de Empresas Polar, felicitó a los trabajadores de la fundación por el compromiso inquebrantable que impulsan, siempre con visión de largo plazo y la apuesta a lo que representa una solución efectiva para la gente. “Uno sabe que ahí hay una razón para seguir adelante”, agregó. www.fundacionempresaspolar.org |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Siganos en