El Mes de la Movilidad Toyota se concreta en alianzas con impacto en salud de niños y jóvenes |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 02 de Diciembre de 2024 10:38 |
Contra la Parálisis Infantil (FVCLPI) anuncian, por segundo año consecutivo, su alianza para realizar cirugías a niños y jóvenes con patologías musculoesqueléticas que comprometen su movilidad y cuya situación económica les dificulta acceder a este tipo de tratamiento. Esta iniciativa, enmarcada en el Mes de la Movilidad Toyota, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de un grupo de pacientes pediátricos, donde en el 2023 se beneficiaron 15 niños y para esta segunda edición, se apoyaron a 34 niños provenientes de diferentes estados del país, a quienes se les realizarán diferentes cirugías con el objetivo común de proporcionar soluciones de movilidad, alineándose con la visión global Toyota: Movilidad para todos. Toyota de Venezuela y ASOTOY están aportando parte de los fondos necesarios para las intervenciones y brindando apoyo logístico para facilitar el traslado de los pacientes y sus familiares hacia y desde el hospital. El equipo de voluntarios de Toyota de Venezuela garantiza una atención integral y humanizada para los niños beneficiados y sus familias, complementando el esfuerzo económico de la FVCLPI para costear las operaciones. Además, el Hospital Ortopédico Infantil pone a disposición su infraestructura, equipamiento, personal médico y equipo administrativo para llevar a cabo las intervenciones quirúrgicas. Adicionalmente, se han implementado mejoras en los procesos administrativos del hospital utilizando la filosofía Toyota, con el objetivo de aumentar la productividad y mejorar la satisfacción de los pacientes que asisten diariamente a este importante centro de salud. Se espera que esta alianza crezca cada año, llevando alegría y esperanza a más niños en Venezuela. Al mejorar sus vidas, también se está construyendo una sociedad más solidaria y compasiva. Este esfuerzo reafirma el profundo compromiso de todas las organizaciones involucradas para lograr un país más justo y lleno de oportunidades para todos. https://www.toyota.com.ve |
¿Por qué la equidad de género es clave para alimentar al mundo?La inseguridad alimentaria sigue siendo uno de los principales desafíos para América Latina y el Caribe. |
Premiados estudiantes del Tercer Reto Digital UCABFlexyPago fue la idea ganadora de la tercera edición del Reto Digital Banesco para los estudiantes de la cátedra Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas de TronconalCantv, a través de su servicio Aba Ultra, 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y la Fundación Regional El Niño Simón de Barcelona, |
Solsica relanza su portal con un enfoque más interactivo con redes socialesCorporación Solsica renovó su página web, un espacio digital que busca transformar la interacción con sus clientes, |
"El poder de la IA", la master class de Digitel en la ruta de FITELVEN 2025El vicepresidente de Tecnología de la Información de Digitel, Gabriel Díaz, disertó sobre la Inteligencia Artificial, en el marca de la nueva edición de FITELVEN. |
Cuando las urnas desafían la hegemoníaEl 2025 ha sido y será un año de gran intensidad electoral en América Latina. |
Legislar para todosPara Andrés Bello “el que lo supo todo”, dice Cecilio Acosta, hay que legislar ordenadamente, descartar lo superfluo |
Guayana Esequiba: La contraparte pretende con una causa inexistenteManifestamos a toda Venezuela que nos sentimos orgullosos, honrados y dignamente representados por los compatriotas, asesores de otras naciones |
La democracia venezolana frente a la pantallaEn Venezuela, la política no solo se ejerce en las urnas o en los espacios legislativos: se construye a través de la comunicación, que se ejerce del político al ciudadano. |
Sin autonomía no hay paraísoUn reciente trabajo de Semuhi Sinanoglu, Lucan Way y Steven Levitsky (Can Capitalism Save Democracy?, Journal of Democracy, julio 2025) |
Siganos en