| Regresa BanescoInnova a la UCAB |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Domingo, 24 de Noviembre de 2024 07:20 |
|
y en especial a quienes cursan la Cátedra institucional de innovación y emprendimiento, a repensar los sistemas de pagos de servicios con una solución tecnológica, que resulte atractiva a sus clientes. Se trata de la segunda edición del Reto Banesco, que adelanta BanescoInnova con el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la UCAB para desarrollar soluciones tecnológicas financieras para el segmento joven: ¡Convierte el pago de servicios en una recompensa!. “Siempre hemos querido que la Cátedra institucional de innovación y emprendimiento sea una materia de valor para todos. Que sea una oportunidad no solo de aprender y conectar, sino también de generar soluciones. Que la metodología que estamos aprendiendo funciona para la vida real, entendiendo cómo desarrollar una herramienta, como entender al cliente y cómo funciona para una empresa, como en este caso con Banesco”, explicó Aimara Morales, directora general del Centro de Innovación y Emprendimiento de la UCAB. La nueva edición que arrancó a mediados de octubre y cerró su convocatoria el 25 de ese mes, centró el reto en el diseño de una solución que integre el pago de servicios con un sistema de recompensas, apoyado en la gamificación, técnica interactiva basada en mecánica de juegos. “Los sistemas de pago de servicios en Venezuela tienen una estructura muy tradicional. Lo que queremos es innovar en ese ecosistema y que además el cliente se sienta motivado a realizar estos pagos frecuentes por las plataformas de Banesco. El reto es pensar en una solución tecnológica basada en recompensas y la superación de retos, comentó Yolanda Gigante, vicepresidente de Experiencia, Innovación y Transformación Digital de Banesco.
Un reto a cuatro manos La dinámica diseñada por Banesco y el CIE para el reto, incluye la asesoría de profesores de la cátedra, quienes acompañan a los alumnos en la metodología; y mentores asignados por la institución bancaria, que velan por la adecuación de la herramienta a las necesidades de los clientes y del sistema bancario. Los mentores son miembros de los equipos de trabajo de la vicepresidencia ejecutiva de Productos, Servicios y Medios de Pago, junto a la Unidad de Talentos para la Transformación. En esta edición, 26 equipos estarán participando por el premio único que otorga el reto. Los proyectos que avancen a la final tienen la oportunidad de exponer su proyecto ante el jurado evaluador y presentar el prototipo de su desarrollo. El proceso culminará la segunda semana del mes de diciembre con el anuncio del ganador.
Segundo semestre de trabajo en conjunto En su primera edición, BanescoInnova propuso diseñar un canal digital bancario para el segmento joven que ayudase a fomentar la educación financiera con conclusiones y recomendaciones personalizadas para sus usuarios. Las herramientas sugeridas para ese reto eran la inteligencia artificial, super aplicaciones móviles y bases de finanzas. El equipo ganador estuvo liderado por la estudiante Mariangel Goncalvez, quienes presentaron una solución tecnológica 360, que ofrecía data e información financiera valiosa para los usuarios, que además incluía notificaciones y tips para lograr las metas del mes. Los estudiantes también tomaron en cuenta funciones de la banca móvil Banesco. “BanescoInnova es una iniciativa que nos ha permitido llegar a muchas audiencias desde estudiantes hasta emprendedores, dando cuenta de la creatividad y el potencial que tienen los venezolanos, en términos de innovación y nuevos desarrollos”, concluyó Gigante. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Siganos en