Voluntariados activos en el Día Mundial de la limpieza de Playas |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 24 de Septiembre de 2023 16:06 |
Coca-Cola FEMSA de Venezuela: 320 voluntarios en seis playas Coca-Cola FEMSA de Venezuela realizó una gran jornada de recolección de residuos que abarcó las costas del país, de occidente a oriente, el pasado sábado 16 de septiembre. Durante la actividad se acopiaron 6 toneladas de desechos sólidos. La jornada estuvo enmarcada en las actividades que la embotelladora de origen mexicano lleva adelante como parte de su programa de sostenibilidad Red por el Planeta, que busca incentivar a la población a sumarse a la economía circular en beneficio del planeta y las comunidades. Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, se sumaron a la jornada más de 320 voluntarios de Coca-Cola FEMSA de Venezuela, ONG, organizaciones, autoridades, la Fundación Desarrollo Sustentable y los aliados de Fundación La Tortuga, El Zulia Recicla y Multirecicla C.A., encargada de acopiar lo recolectado en la capital. Este año, la actividad tuvo lugar en Playa Cangrejo y Playa Los Canales en Lechería, en Playa Los Cocos y Los Coquitos en La Guaira, y en Paseo del Lago 2 y Vereda 3 en Maracaibo. Daniel Salas Arana, Gerente Nacional de Asuntos Legales y Corporativos de la Operación en Venezuela, indicó: “En alianza con la Compañía Coca-Cola, estamos comprometidos con la estrategia de lograr #UnMundoSinResiduos, cuyos objetivos son utilizar, al menos, el 50% de contenido reciclado en nuestros empaques; recolectar el equivalente al 100% de los envases producidos para 2030. Reafirmamos así nuestro compromiso de transformar residuos en recursos”. A través de Red por el Planeta, KOFVE ha recolectado 254 toneladas de plástico PET entre 2021 y 2022. Para este año, la meta de la compañía es el acopio de 300 toneladas. De este total, hasta la fecha se han recibido 199 TN, a esta cifra se suma lo recogido en las playas durante la jornada.
Marsh Venezuela: 25 voluntarios en La Guaira La jornada comenzó desde temprano en la mañana hasta el mediodía en el balneario de Naiguatá, ubicado en La Guaira. Los esfuerzos estuvieron centrados en la recolección, clasificación y contabilización de los desechos sólidos encontrados en la costa. Así como en la concientización a los bañistas que se encontraban disfrutando de un fin de semana de esparcimiento. Elisa Ruiz, voluntaria de la empresa, destacó el compromiso de los colegas de Marsh con el cuidado del ambiente. “Esta actividad es una gran oportunidad para crear conciencia entre nuestra comunidad sobre el impacto que creamos y cómo afectamos al ambiente, por eso nos sentimos orgullosos de formar parte de estas iniciativas. Al final de la jornada, realizamos la contabilización de la cantidad de residuos recolectado, varios kilogramos de residuos plásticos, envases de vidrio, cauchos, latas, chapas de refrescos, palitos de chupeta, entre otros. También aprovechamos la ocasión para sensibilizar a los bañistas, recordándoles todo lo que puede aportar cada uno de manera individual para crear consciencia y recuperar el atractivo de nuestras playas, uno de los espacios naturales preferidos por la mayoría como lugar de descanso”, puntualizó Elisa. Marsh Venezuela participa desde hace varios años en el Día Mundial de las Playas, una jornada que organiza Fudena y que se ha convertido en el esfuerzo de mayor participación de voluntariado en Venezuela en un día. Nestlé Cares: 1.067 KG de desperdicios recolectados en las costas del litoral central En este 2023, el voluntariado “Nestlé Cares” ha realizado dos limpiezas de playa, específicamente en playa Picure, en el Estado La Guaira, adoptada por la empresa para su saneamiento periódico e impacto positivo en la comunidad como parte de su filosofía de Creación de Valor Compartido (CVC) y compromiso de sustentabilidad ambiental Nestlé Venezuela continúa enfocando sus esfuerzos en aportar, con distintas acciones, al cuidado del medio ambiente. Gracias al programa de voluntariado de colaboradores, Nestlé® Cares, en abril del 2023 se realizó la primera jornada de limpieza de playas, en la que se recolectaron 1.067,50 kg de desperdicios. Unos meses más tarde, en agosto de 2023, la empresa realizó la segunda jornada correspondiente al 2023, donde se recolectaron 769 kg. Siendo esta la cuarta actividad de recolección de desperdicios que se realiza en playa Picure en los últimos 3 años. Antes de finalizar el año, realizrán la tercera jornada de limpieza del año y dictarán un taller de educación ambiental con el equipo de Proyecto MAF para lideres comunitarios.
La comunidad y aliados presentes En ambas jornadas tanto la comunidad, autoridades y organizaciones relacionadas a proyectos sustentables han tenido la oportunidad de acompañar a Nestlé en las limpiezas; intercambiando experiencias y compromiso por el medio ambiente. “Integrar voluntarios, autoridades, ONG´S y aceleradores de proyectos relacionados a sustentabilidad, en una playa con el propósito de recolectar sus desperdicios y transformarlos en productos de utilidad habla del compromiso de Nestlé por una economía circular. Estamos conscientes de la necesidad de un cambio en la forma de hacer las cosas, por eso estamos pisando el acelerador para concretar acciones todos los días por un mejor futuro”, expresó Lamking González, Gerente de Asuntos Públicos y Creación de Valor Compartido de Nestlé Venezuela. Proyecto MAF, Taller Neo, Club de Reciclaje, Hazlo Sostenible, ZODI La Guaira, la Gobernación del Estado La Guaira y la líder ambiental de la zona estuvieron presentes en la segunda jornada de limpieza. De esta forma, se sumaron a la iniciativa junto a los voluntarios de Nestlé Cares y Multirecicla, empresa encargada de la recolección y disposición final. Adicional a las limpiezas de playas, en este 2023 el voluntariado “Nestlé Cares” también ejecutó una limpieza y adecuación del cortafuegos del Ávila junto a la Universidad Metropolitana de Caracas. Repensando el futuro El esfuerzo de los voluntarios de Nestlé está alineado a las acciones que la empresa está realizando dentro sus operaciones en relación con la sustentabilidad medioambiental. El 71% de sus empaques tienen la estructura para ser reciclados y en los últimos dos años: • Ha logrado reducir el 20% de las emisiones de sus fábricas en Venezuela. • En sus fábricas recicló 152 toneladas de plástico y 500 toneladas de otros materiales como papel, cartón y metal. • Redujo más del 30% de agua por tonelada de producción. Con más de 150 voluntarios en Caracas, Venezuela y con acciones en toda su cadena de valor, Nestlé Venezuela ratifica su compromiso social y ambiental con el país y el planeta.
|
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
PepsiCo gana Premio Cima 2025PepsiCo Venezuela fue protagonista de la tercera edición de los Premios CIMA 2025, |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Presente versus futuroMuchas veces se espera que el futuro sea una evolución mejorada del presente. |
La exigente enmiendaLa gente está cansada que le digan siempre lo mismo. |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
Siganos en