Conexión Social Digitel apoyó al programa CUMIS UCV |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 29 de Marzo de 2023 16:00 |
e indígenas de Venezuela, cuyo principal objetivo es garantizar el acceso a la salud con asistencia médica de calidad para habitantes de las comunidades más necesitadas del país. A través del apoyo ofrecido por la empresa, se ofrecieron consultas médicas en especialidades como pediatría, odontología, dermatología, ginecología y obstetricia, medicina interna, otorrinolaringología y psicología y se hizo entrega del tratamiento para las patologías más frecuentes; realizando hincapié en 8 poblaciones de la localidad, con un total de 1.195 pacientes atendidos entre niños y jóvenes con un 51,88% y adultos con un 48,12%. Estas actividades atienden a las poblaciones de riesgo que son foco para Conexión Social Digitel: niños, niñas y adolescentes, mujeres en edad reproductiva, embarazadas o lactantes y adultos mayores, quienes hacen vida en comunidades indígenas y criollas del municipio Cedeño, en Maniapure, estado Bolívar. “Desde Conexión Social Digitel fomentamos la inclusión y la diversidad social, protegemos a las comunidades locales e indígenas y preservamos el patrimonio cultural, al tiempo que consideramos el ecosistema en el que nos desenvolvemos teniendo en cuenta el impacto que podemos generar en el entorno. Esta alianza con el CUMIS de la Universidad Central de Venezuela nos permite llevar nuestro granito de arena a estos sectores, donde además de la tecnología, se necesitan cubrir carencias básicas para una mejor calidad de vida.” comentó Mercedes Hernández, vicepresidente de Comunicaciones y Conexión Social de Digitel. Durante la ejecución de las jornadas para los diagnósticos y procedimientos terapéuticos de enfermedades se contó con el apoyo de un equipo de bioanálisis, quienes realizaron diferentes estudios entre los que destacan el VIH, malaria y otros factores de riesgo asociados. Además, se realizó un tamizaje nutricional y la recolección de datos antropométricos de los pacientes pediátricos para validar el riesgo de desnutrición y entregar suplementos alimenticios para ayudar en la corrección de la desnutrición aguda; a esto se sumó la desparasitación de grupos familiares completos. Con estas acciones Conexión Social Digitel mantiene el foco en las áreas de salud y educación, prestando especial atención a los grupos más vulnerables, sobre todo en zonas donde el acceso es limitado. Los detalles sobre sobre las actividades sociales de Digitel se encuentran en el sitio digitel.com.ve sección Conexión Social Digitel; así como en las cuentas de Facebook, Instagram y LinkedIn @Digitel412.
|
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Verdades amargasNo quiero ser apocalíptico, ni profeta del desastre. |
Siganos en