Conexión Social Digitel apoyó al programa CUMIS UCV |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 29 de Marzo de 2023 16:00 |
e indígenas de Venezuela, cuyo principal objetivo es garantizar el acceso a la salud con asistencia médica de calidad para habitantes de las comunidades más necesitadas del país. A través del apoyo ofrecido por la empresa, se ofrecieron consultas médicas en especialidades como pediatría, odontología, dermatología, ginecología y obstetricia, medicina interna, otorrinolaringología y psicología y se hizo entrega del tratamiento para las patologías más frecuentes; realizando hincapié en 8 poblaciones de la localidad, con un total de 1.195 pacientes atendidos entre niños y jóvenes con un 51,88% y adultos con un 48,12%. Estas actividades atienden a las poblaciones de riesgo que son foco para Conexión Social Digitel: niños, niñas y adolescentes, mujeres en edad reproductiva, embarazadas o lactantes y adultos mayores, quienes hacen vida en comunidades indígenas y criollas del municipio Cedeño, en Maniapure, estado Bolívar. “Desde Conexión Social Digitel fomentamos la inclusión y la diversidad social, protegemos a las comunidades locales e indígenas y preservamos el patrimonio cultural, al tiempo que consideramos el ecosistema en el que nos desenvolvemos teniendo en cuenta el impacto que podemos generar en el entorno. Esta alianza con el CUMIS de la Universidad Central de Venezuela nos permite llevar nuestro granito de arena a estos sectores, donde además de la tecnología, se necesitan cubrir carencias básicas para una mejor calidad de vida.” comentó Mercedes Hernández, vicepresidente de Comunicaciones y Conexión Social de Digitel. Durante la ejecución de las jornadas para los diagnósticos y procedimientos terapéuticos de enfermedades se contó con el apoyo de un equipo de bioanálisis, quienes realizaron diferentes estudios entre los que destacan el VIH, malaria y otros factores de riesgo asociados. Además, se realizó un tamizaje nutricional y la recolección de datos antropométricos de los pacientes pediátricos para validar el riesgo de desnutrición y entregar suplementos alimenticios para ayudar en la corrección de la desnutrición aguda; a esto se sumó la desparasitación de grupos familiares completos. Con estas acciones Conexión Social Digitel mantiene el foco en las áreas de salud y educación, prestando especial atención a los grupos más vulnerables, sobre todo en zonas donde el acceso es limitado. Los detalles sobre sobre las actividades sociales de Digitel se encuentran en el sitio digitel.com.ve sección Conexión Social Digitel; así como en las cuentas de Facebook, Instagram y LinkedIn @Digitel412.
|
César Pérez Vivas presentó a jóvenes de la UCV su plan "Sueño Posible"Este martes, el candidato a las elecciones primarias, César Pérez Vivas, sostuvo un encuentro con la comunidad universitaria |
Plataforma Unitaria Internacional instala capítulos en México, Brasil y AlemaniaPlataforma Unitaria Democrática de Venezuela instaló Comisión Internacional en México, Brasil y Alemania, este miércoles 7 de junio, |
Millones de venezolanos viven en desiertos de noticiasEl Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) actualizó su estudio “Atlas del silencio”, |
Benjamín Scharifker dictó cátedra en la puerta de la USBEl exrector de la universidad Simón Bolívar Bolívar y de la Universidad Metropolitana, profesor Benjamín Scharifker, |
Capi: ¡Morrales que inspiran!Capi es una corporación fundada en 1971 por un emigrante argentino, el profesor Marcos Ricardo Rabinovich quien arribó a Venezuela en 1959 |
Reglas básicas para supervisar el home office y evitar los excesosPara adoptar el teletrabajo de manera eficiente y no caer presa de malas prácticas, debemos tener en cuenta: |
Con Rusia hay que negociarLa voladura de la represa y la central hidroeléctrica de Nova Kajovka, al sur de Ucrania, |
Batalla naval del lago de Maracaibo (1823): la gran estrategiaLa Guerra de Independencia “acabó” en la Batalla de San Félix en 1817. Luego “acabó” en Boyacá en 1819. |
Cuando la vil mentira se encuentra con la verdadLos regímenes acentuados en el populismo se yerguen sobre la fantasía para desde ahí construir su mentira. |
PDVSA: un balance (Parte II)En los últimos 23 años la petrolera venezolana vendió decenas de sus activos en el exterior, sin rendir cuentas de los recursos obtenidos. |
Siganos en