| Kimberly Arriechi gana el concurso de pintura juvenil “No es cuento, es Historia” |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Martes, 28 de Febrero de 2023 12:44 |
|
de la 1° edición del Concurso de Dibujo y Pintura Juvenil “No es cuento, es Historia” en Facebook. Kimberly obtuvo el primer lugar por unanimidad por su dibujo “Heroínas Barinesas”. Los 24 niños, niñas y jóvenes que participaron en esta primera edición del concurso provienen de los estados Aragua, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Lara, Miranda y Monagas. Ellos viajaron al pasado para conocer la historia del país y usaron su creatividad para recrear una pieza inspirada en los temas o personajes del libro “No es cuento, es Historia” (Vol. II) de la historiadora Inés Quintero, disponible para su descarga gratuita en la Biblioteca Digital Banesco. Este concurso busca que los jóvenes conozcan la historia de Venezuela a través del dibujo y la pintura, propiciar espacios que despierten su curiosidad e interés por nuestro pasado y fomentar la lectura y desarrollar algunas destrezas en dibujo. 62,5 % de las propuestas fueron elaboradas por niñas, mientras que 50 % de las temáticas de los dibujos eran sobre mujeres. La ilustración de Kimberly Betania Arriechi Martínez es una interpretación de la proclama de las mujeres de Barinas. De acuerdo con el jurado, logró “una conjunción de imágenes y representaciones históricas” que remiten al compromiso y apoyo de este grupo a la independencia de Venezuela. La ejecución artística de Arriechi fue considerada por el jurado como “limpia y fidedigna”, además destaca en toda la obra “muy buena técnica a color y delineado”, así como la distribución de tonalidades y planos. Arriechi recibirá como premio un equipo de micrófono condensador y consola profesional para reproducción de voz y música. “Estoy muy emocionada porque me esforcé muchísimo”, dijo Kimberly Arriechi. Y agregó: “Cuando mi mamá vio la publicación del concurso en Facebook empezamos a leer el libro, cada vez que lo leía me imaginaba el escenario, a las mujeres haciendo la carta, las imaginaba en el campo de batalla luchando por la independencia”. A Arriechi le tomó dos semanas hacer el dibujo: “Cada vez que me sentaba a pintar le rogaba a Dios hacerlo bien. Y así empecé a combinar colores hasta que pude terminarlo”. Arriechi quiere estudiar diseño gráfico. El jurado, compuesto por el artista plástico y diseñador industrial Michael Abadí, los historiadores Inés Quintero y Jesús Piñero, y la periodista Yuly Castro, otorgó cinco menciones honoríficas “debido a la originalidad y creatividad en la interpretación de los hechos históricos representados en los diferentes dibujos y pinturas, así como por la calidad en la ejecución y composición de las diferentes obras”. Estos fueron: Samuel Martell Fernández, de 13 años y por su dibujo “Historia tatuada en la piel”; Anyely Zheng Feng, de 13 años, por su pintura “Teresa Carreño”; Carmen Rondón, de 15 años, por su pintura “Carmen Clemente Travieso, activista del movimiento de mujeres y pionera del periodismo en Venezuela”; Jesús García, de 17 años, por su dibujo “Teresa Carreño, una vida dedicada a la música”; y Andrea Travieso, de 15 años, por su dibujo “La participación femenina a lo largo de la historia venezolana”. Esta primera edición del concurso de dibujo y pintura juvenil “No es cuento, es Historia” de Banesco en Facebook es otra de las iniciativas del instituto bancario para conectar con los jóvenes, así como para impulsar la lectura y avivar el interés por la historia venezolana a través de los 125 microrrelatos que componen el volumen II del libro No es cuento, es Historia. “Las oportunidades brindadas a los jóvenes y niños para que puedan proyectarse son importantes”, dijo Nadia Martínez, mamá de Kimberly Arriechi. Conoce el catálogo de dibujos de los participantes y el veredicto en el Blog Banesco. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
Siganos en