Kimberly Arriechi gana el concurso de pintura juvenil “No es cuento, es Historia” |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Martes, 28 de Febrero de 2023 12:44 |
de la 1° edición del Concurso de Dibujo y Pintura Juvenil “No es cuento, es Historia” en Facebook. Kimberly obtuvo el primer lugar por unanimidad por su dibujo “Heroínas Barinesas”. Los 24 niños, niñas y jóvenes que participaron en esta primera edición del concurso provienen de los estados Aragua, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Lara, Miranda y Monagas. Ellos viajaron al pasado para conocer la historia del país y usaron su creatividad para recrear una pieza inspirada en los temas o personajes del libro “No es cuento, es Historia” (Vol. II) de la historiadora Inés Quintero, disponible para su descarga gratuita en la Biblioteca Digital Banesco. Este concurso busca que los jóvenes conozcan la historia de Venezuela a través del dibujo y la pintura, propiciar espacios que despierten su curiosidad e interés por nuestro pasado y fomentar la lectura y desarrollar algunas destrezas en dibujo. 62,5 % de las propuestas fueron elaboradas por niñas, mientras que 50 % de las temáticas de los dibujos eran sobre mujeres. La ilustración de Kimberly Betania Arriechi Martínez es una interpretación de la proclama de las mujeres de Barinas. De acuerdo con el jurado, logró “una conjunción de imágenes y representaciones históricas” que remiten al compromiso y apoyo de este grupo a la independencia de Venezuela. La ejecución artística de Arriechi fue considerada por el jurado como “limpia y fidedigna”, además destaca en toda la obra “muy buena técnica a color y delineado”, así como la distribución de tonalidades y planos. Arriechi recibirá como premio un equipo de micrófono condensador y consola profesional para reproducción de voz y música. “Estoy muy emocionada porque me esforcé muchísimo”, dijo Kimberly Arriechi. Y agregó: “Cuando mi mamá vio la publicación del concurso en Facebook empezamos a leer el libro, cada vez que lo leía me imaginaba el escenario, a las mujeres haciendo la carta, las imaginaba en el campo de batalla luchando por la independencia”. A Arriechi le tomó dos semanas hacer el dibujo: “Cada vez que me sentaba a pintar le rogaba a Dios hacerlo bien. Y así empecé a combinar colores hasta que pude terminarlo”. Arriechi quiere estudiar diseño gráfico. El jurado, compuesto por el artista plástico y diseñador industrial Michael Abadí, los historiadores Inés Quintero y Jesús Piñero, y la periodista Yuly Castro, otorgó cinco menciones honoríficas “debido a la originalidad y creatividad en la interpretación de los hechos históricos representados en los diferentes dibujos y pinturas, así como por la calidad en la ejecución y composición de las diferentes obras”. Estos fueron: Samuel Martell Fernández, de 13 años y por su dibujo “Historia tatuada en la piel”; Anyely Zheng Feng, de 13 años, por su pintura “Teresa Carreño”; Carmen Rondón, de 15 años, por su pintura “Carmen Clemente Travieso, activista del movimiento de mujeres y pionera del periodismo en Venezuela”; Jesús García, de 17 años, por su dibujo “Teresa Carreño, una vida dedicada a la música”; y Andrea Travieso, de 15 años, por su dibujo “La participación femenina a lo largo de la historia venezolana”. Esta primera edición del concurso de dibujo y pintura juvenil “No es cuento, es Historia” de Banesco en Facebook es otra de las iniciativas del instituto bancario para conectar con los jóvenes, así como para impulsar la lectura y avivar el interés por la historia venezolana a través de los 125 microrrelatos que componen el volumen II del libro No es cuento, es Historia. “Las oportunidades brindadas a los jóvenes y niños para que puedan proyectarse son importantes”, dijo Nadia Martínez, mamá de Kimberly Arriechi. Conoce el catálogo de dibujos de los participantes y el veredicto en el Blog Banesco. |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en