Activos totales de Mercantil Servicios Financieros aumentaron 33,1 % |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 30 de Julio de 2022 10:41 |
Al 30 de junio de 2022, los activos totales de Mercantil Servicios Financieros se ubicaron en Bs 3.411.918 miles, un aumento de 33,1 % en comparación con el trimestre anterior cuando alcanzaron Bs 2.562.510 miles, según la Gerencia de Comunicaciones Corporativas de Mercantil. La cartera de créditos neta se situó en Bs 447.301 miles, lo que representa un incremento de 67,1 % respecto al 31 de marzo del año en curso. Los depósitos tuvieron un crecimiento de 39,6 % con relación al cierre del primer trimestre, con un alza de Bs 483.265 miles. El patrimonio se ubicó en Bs 413.499 miles, 26,6 % superior a los primeros tres meses del año, cuando obtuvo Bs 326.664 miles. La utilidad neta del segundo trimestre alcanzó Bs 64.061 miles, mientras que el resultado del primer trimestre fue de Bs 2.162 miles. Mercantil Banco Universal La subsidiaria Mercantil Banco Universal, en términos consolidados, registró los siguientes resultados, de acuerdo con las normas de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) para el 30 de junio de 2022. El activo total de Mercantil Banco Universal registró un alza de Bs 625.342 miles, lo que muestra un incremento de 38,9 % comparado a marzo 2022. La cartera de créditos neta y las captaciones del público aumentaron en Bs 179.617 miles y Bs 541.173 miles, respectivamente, lo cual refleja una subida del 67,1 % y del 42,2 % para cada caso, situándose al cierre de junio en Bs 447.300 miles, para la cartera de créditos neta y Bs 1.823.528 miles para las captaciones. El patrimonio tuvo un incremento de Bs 100.534 miles, con relación a marzo de 2022, al lograr la cantidad de Bs 223.649 miles al cierre del segundo trimestre de 2022, lo cual representa un crecimiento de 81,7 %. Mercantil Banco Universal es el primer banco del país en depósitos de ahorro y el segundo en depósitos totales con una participación en la banca privada de 21,5 % y 18,7 %, respectivamente. También ocupa el puesto número dos en el sector financiero privado con 18,9 % de participación en depósitos de moneda extranjera. Nueva experiencia de Tpago Mercantil, camino a sus 100 años de trayectoria en Venezuela, sigue innovando y lanzó recientemente al mercado la nueva versión de su aplicación Tpago. Esta actualización dispone de una estructura más dinámica e intuitiva que permite agilizar los pagos móviles. La nueva versión agrega las siguientes funcionalidades: Autenticación para envío de Tpago, con clave telefónica o Clave Temporal (OTP) al celular o correo, solicitar y anular clave de pago C2P, consulta y selección rápida de comercios afiliados y eliminación de contactos frecuentes desde la aplicación móvil. Si los clientes poseen cuenta en moneda extranjera, pueden realizar pagos móviles en bolívares con cargo a dicha cuenta a través del servicio venta automática de divisas.
|
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Siganos en