La UNIMET apuesta a la formación de profesionales en traducción audiovisual |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 02 de Noviembre de 2011 18:58 |
![]() Un oferta que despierta interés Motivado a los avances tecnológicos, desde hace algunos años, los estudios sobre traducción audiovisual se han multiplicado, debido a la demanda laboral y el gran interés que el tema suscita. Por este motivo, el Decanato de Estudios de Postgrado de la UNIMET diseñó el Diplomado de Estudio Avanzado en Traducción Audiovisual, dirigido a profesionales universitarios vinculados a los idiomas modernos y la traducción, que deseen especializarse en la traducción audiovisual al español de diferentes tipos de materiales audiovisuales. El programa, que representa una oferta innovadora, está organizado en cinco asignaturas, se fundamenta en el desarrollo de materias teóricas-practicas y pretende ofrecer al participante conocimientos y herramientas que le permitirán desarrollar los dos ámbitos más populares de esta área, como los son el doblaje y la subtitulación. Además, la oferta permite a los participantes manejar diversos tipos de materiales audiovisuales y temas que estén relacionados con el contexto sociocultural. El diplomado se ofrecerá en 196 horas académicas, en un período de seis meses (dos trimestres académicos), y estará bajo la coordinación académica de la profesora María Belén Fagúndez. Las clases serán impartidas en laboratorios de computación por profesionales calificados y especializados en el ámbito audiovisual, entre quienes destacan los profesores Luis Roberts, Alejandra Saavedra y Natalia Cámera. Este equipo aportará sus conocimientos y experiencias de invalorable utilidad para quienes desean iniciarse en esta área. Las preinscripciones para este y todos los diplomados de estudios avanzados, así como la oferta de especializaciones y maestrías de la UNIMET, estarán abiertas a través de http://admision.unimet.edu.ve hasta el 7 de noviembre. El inicio de clase será el lunes 9 de enero de 2012. Para más información, llamar a los teléfonos 0212-240.36.07 / 36.17 / 36.01 / 36.24. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en