| ICREA abre diplomado en Escritura de Guión y Lenguaje Audiovisual |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 23 de Agosto de 2011 08:45 |
Con el Diplomado en Escritura de Guión y Lenguaje Audiovisual, la UNIMET e Icrea apuestan a la formación de guionistas que desarrollen buenas ideas
y encuentren la manera correcta de contarlas, a través de los medios audiovisuales. “No basta con tener mucho qué decir. Hay que saber expresarlo y contarlo”. Así lo afirma José Manuel Peláez, destacado escritor venezolano y con larga trayectoria en medios audiovisuales, al explicar la importancia de manejar el oficio de las letras en la producción televisiva y cinematográfica venezolana. Peláez, además, considera que “la correcta lectura y escritura están ligadas a formas adecuadas de pensar; y pensar correctamente es algo que le hace falta a cualquier país. A su vez, una nación es un tejido de creencias y valores que al ser llevados al cine y a la televisión deben ser expuestos de la mejor manera posible”. Con la idea de reforzar la formación de escritores especializados en el lenguaje audiovisual, que sean capaces de consolidar la producción de alta calidad en cine y televisión, la Universidad Metropolitana ofrecerá, desde el 1° de octubre, el Diplomado en Escritura de Guión y Lenguaje Audiovisual. Esta alternativa de formación -que representa un esfuerzo conjunto con el Instituto de Creatividad y Comunicación (Icrea)- apuesta al desarrollo de ideas que se conviertan en extraordinarias historias, a través del manejo adecuado del arte de escribir para medios audiovisuales. Guionistas comprometidos con la producción de calidad Este diplomado se fundamenta en la experimentación y profundización de los conceptos esenciales para el desarrollo de proyectos en empresas audiovisuales o particulares; en el análisis de la teoría dramática y en el manejo de las etapas para la realización de guiones.
Para más información, pueden revisar la oferta académica disponible en www.unimet.edu.ve. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Siganos en