ICREA abre diplomado en Escritura de Guión y Lenguaje Audiovisual |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 23 de Agosto de 2011 08:45 |
![]() “No basta con tener mucho qué decir. Hay que saber expresarlo y contarlo”. Así lo afirma José Manuel Peláez, destacado escritor venezolano y con larga trayectoria en medios audiovisuales, al explicar la importancia de manejar el oficio de las letras en la producción televisiva y cinematográfica venezolana. Peláez, además, considera que “la correcta lectura y escritura están ligadas a formas adecuadas de pensar; y pensar correctamente es algo que le hace falta a cualquier país. A su vez, una nación es un tejido de creencias y valores que al ser llevados al cine y a la televisión deben ser expuestos de la mejor manera posible”. Con la idea de reforzar la formación de escritores especializados en el lenguaje audiovisual, que sean capaces de consolidar la producción de alta calidad en cine y televisión, la Universidad Metropolitana ofrecerá, desde el 1° de octubre, el Diplomado en Escritura de Guión y Lenguaje Audiovisual. Esta alternativa de formación -que representa un esfuerzo conjunto con el Instituto de Creatividad y Comunicación (Icrea)- apuesta al desarrollo de ideas que se conviertan en extraordinarias historias, a través del manejo adecuado del arte de escribir para medios audiovisuales. Guionistas comprometidos con la producción de calidad Este diplomado se fundamenta en la experimentación y profundización de los conceptos esenciales para el desarrollo de proyectos en empresas audiovisuales o particulares; en el análisis de la teoría dramática y en el manejo de las etapas para la realización de guiones.
Para más información, pueden revisar la oferta académica disponible en www.unimet.edu.ve. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en