ICREA abre diplomado en Escritura de Guión y Lenguaje Audiovisual
Escrito por Redacción OyN   
Martes, 23 de Agosto de 2011 08:45

altCon el Diplomado en Escritura de Guión y Lenguaje Audiovisual, la UNIMET e Icrea apuestan a la formación de guionistas que desarrollen buenas ideas y encuentren la manera correcta de contarlas, a través de los medios audiovisuales.

“No basta con tener mucho qué decir. Hay que saber expresarlo y contarlo”. Así lo afirma José Manuel Peláez, destacado escritor venezolano y con larga trayectoria en medios audiovisuales, al explicar la importancia de manejar el oficio de las letras en la producción televisiva y cinematográfica venezolana. Peláez, además, considera que “la correcta lectura y escritura están ligadas a formas adecuadas de pensar; y pensar correctamente es algo que le hace falta a cualquier país. A su vez, una nación es un tejido de creencias y valores que al ser llevados  al cine y a la televisión deben ser expuestos de la mejor manera posible”.

Con la idea de reforzar la formación de escritores especializados en el lenguaje audiovisual, que sean capaces de consolidar la producción de alta calidad en cine y televisión, la Universidad Metropolitana ofrecerá, desde el 1° de octubre, el Diplomado en Escritura de Guión y Lenguaje Audiovisual.

Esta alternativa de formación -que representa un esfuerzo conjunto con el Instituto de Creatividad y Comunicación (Icrea)- apuesta al desarrollo de ideas que se conviertan en extraordinarias historias, a través del manejo adecuado del arte de escribir para medios audiovisuales.

Guionistas comprometidos con la producción de calidad

Este diplomado se fundamenta en la experimentación y profundización de los conceptos esenciales para el desarrollo de proyectos en empresas audiovisuales o particulares; en el análisis de la teoría dramática y en el manejo de las etapas para la realización de guiones.
José Manuel Peláez, quien es el coordinador académico de este programa considera que, para poder contar con una producción nacional audiovisual de alto nivel, es necesario apostar a la formación de profesionales comprometidos con esta área y que tengan una capacitación en la escritura de guiones -elemento esencial para el desarrollo de cualquier proyecto audiovisual- bien sea a nivel empresarial o independiente. Peláez, quien trabajó como escritor por 12 años en Radio Caracas Televisión y ha desarrollado las historias de 6 largometrajes venezolanos,  justifica: “el guionista ha pasado de ser considerado algo así como un secretario bien pagado, hasta ser calificado como la estrella más importante de cualquier película, como lo ha demostrado la experiencia de profesionales de la talla de Robert Evans, productor de El Padrino, El bebé de Rosemary, y otras reconocidas películas.

Docentes y escritores de altura
El Diplomado en Escritura de Guión y Lenguaje Audiovisual contará con la experiencia de José Manuel Peláez, coordinador del área académica, quien fue alumno de dramaturgia de insignes escritores como José Ignacio Cabrujas e Isaac Chocrón. Asimismo, las clases serán dictadas por profesores venezolanos con reconocimiento internacional de la talla de Frank Baíz, importante escritor y analista de guiones; Iris Dubs, reconocida escritora de TV y productora teatral;  Robert Gómez, experto en guión cinematográfico; y María Dolores Ara; doctora en filología hispánica.
Esta alternativa de formación -que está diseñada para 30 participantes- se desarrollará bajo la modalidad semipresencial durante dos trimestres académicos. Los participantes tendrán la oportunidad de escoger la mención de escritura de guión y lenguaje audiovisual de cine o TV.


Los interesados podrán preinscribirse -desde ya- a través de http://admision.unimet.edu.ve.

Para más información, pueden revisar la oferta académica disponible en www.unimet.edu.ve.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com