| Invadida Finca de la Fundación La Salle en el estado Cojedes |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 19 de Agosto de 2011 05:34 |
El pasado viernes 12 de agosto fue invadida la Finca La Leona propiedad de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales (FLSCN), ubicada en el Municipio Anzoátegui,
sector Guabina, en San Carlos, estado Cojedes.Los invasores argumentan que la Finca La Leona actualmente está “improductiva”, lo cual es falso, pues en estos espacios se realiza la formación técnica y práctica de los estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología del Mar (IUTEMAR), de la Unidad Educativa Técnico Agropecuaria “Luis Tovar” y de la Estación de Investigaciones Agropecuarias, pertenecientes todas a la Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Pero también se benefician de la Finca La Leona estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA), la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” y la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ), entre otros institutos de educación superior; lo cual demuestra que estos espacios cumple una función social de alto valor para el estado Cojedes. La Finca La Leona de 280 hectáreas cuenta con reses, recursos y equipos, que son utilizados por los estudiantes para la investigación, la educación y la extensión, logrados con años de esfuerzo y trabajo de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales a través del financiamiento de proyectos y convenios con el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y con aportes en el marco de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti). FLSCN ya ha denunciado ante la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela esta toma violenta de la Finca La Leona y ha solicitado el inmediato reguardo y devolución de estos bienes útiles a cientos de estudiantes y cojedeños. En el día de ayer, la institucionalidad fue respaldada y la invasión fue rechazada por parte de Rafael Eras, Secretario General de Gobierno del Estado Cojedes, David Arenas, Director Estatal del Instituto Nacional de Tierras (INTI), Argenis Pérez, Procurador del Estado Cojedes y Renzo Pérez, Director de Agricultura y Tierras del Estado Cojedes, quienes se reunieron en la sede de la FLSCN en San Carlos con Francer Goenaga, presidente de la institución y Antonio Romero, Vicepresidente del Campus Cojedes. Este viernes se realizará una concentración de trabajadores, alumnos y egresados de la Fundación La Salle en San Carlos, en rechazo a la invasión y en respaldo a la solicitud de acción por parte de las autoridades correspondientes de la región, de acuerdo a lo que establece la Ley. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Siganos en