Culmina edición de “Escuelas Amigas” |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 19 de Agosto de 2011 07:30 |
![]() “Escuelas Amigas” es un proyecto que se desarrolla durante cinco meses a través de distintos módulos, donde los niños, niñas y adolescentes realizan distintas actividades enmarcadas bajo diferentes tópicos, como: “Nos presentamos”, “Te invito a conocer mi mundo”, “Lugares singulares”, “Soy un emprendedor social”, entre otros temas. En el desarrollo de estos módulos los niños pertenecientes a las escuelas latinoamericanas y a las españolas, comienzan a desarrollar estas actividades junto con los docentes mediante diversas metodologías. Todas estas ideas se plasman luego en un documento multimedia que comparten las escuelas amigas a través del blog de encuentro e intercambio. Además, en cada módulo los estudiantes realizan video conferencias que les permiten intercambiar cada una de sus experiencias. Fundación Telefónica Venezuela ha participado en “Escuelas Amigas” durante estos dos años con tres colegios: En Caracas, con la Unidad Educativa Fe y Alegría “Luis María Olaso” (La Vega) y la Escuela Alternativa “Adelita de Calvani” (Petare), y en Ciudad Bolívar con la Unidad Educativa “Inmaculada Fe y Alegría”, gracias a la participación de 75 niños, niñas y adolescentes. Se estima que durante este 2011 participaron en el proyecto cerca de 200 Voluntarios Telefónica a nivel global, 3.000 estudiantes, 48 escuelas españolas y 37 Aulas Fundación Telefónica ubicadas en: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela, además de 190 docentes de ambos lados del Atlántico. A través del proyecto “Escuelas Amigas”, Fundación Telefónica impulsa la comunicación entre niños, niñas y adolescentes de diferentes países latinoamericanos y de España, fomentando así el conocimiento de los derechos de los niños y el acceso a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC’s). Fundación Telefónica: conocer para transformar Fundación Telefónica impulsa el acceso al conocimiento con el fin de contribuir al desarrollo social de las comunidades en donde está presente. Los países donde está presente son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela. Además de la labor desarrollada en estos nueve países, su acción se extiende a otros cinco en Latinoamérica: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Uruguay; y a cinco países en Europa: Alemania, Eslovaquia, Irlanda, Reino unido y República Checa. La labor de Fundación Telefónica (www.fundacion.telefonica.com) se desarrolla a través de tres líneas de actuación que tienen como foco estratégico el acceso al conocimiento y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Estas líneas de acción son: • El impulso al acceso a la educación y al conocimiento. • La promoción de la mejora de la calidad de la educación a través de la incorporación de las TIC en los modelos pedagógicos. • La divulgación del conocimiento, el cual también generamos y compartimos. Además, Fundación Telefónica gestiona el voluntariado corporativo, el cual canaliza la participación activa de los empleados y jubilados de Telefónica en la acción social, y fomenta el ejercicio de una ciudadanía responsable por parte de los empleados de Telefonica. A cierre de 2010, Fundación Telefónica: • Invirtió 80.05 millones de euros • Trabajó con más de 830 entidades educativas, sociales y culturales, públicas y privadas • Realizó más de 4.845 iniciativas. El año que pasó, Fundación Telefónica ofreció a más de 37.000.000 de personas la posibilidad de conocer y aprender, generando oportunidades para mejorar sus vidas. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en