Culmina edición de “Escuelas Amigas” |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 19 de Agosto de 2011 07:30 |
![]() “Escuelas Amigas” es un proyecto que se desarrolla durante cinco meses a través de distintos módulos, donde los niños, niñas y adolescentes realizan distintas actividades enmarcadas bajo diferentes tópicos, como: “Nos presentamos”, “Te invito a conocer mi mundo”, “Lugares singulares”, “Soy un emprendedor social”, entre otros temas. En el desarrollo de estos módulos los niños pertenecientes a las escuelas latinoamericanas y a las españolas, comienzan a desarrollar estas actividades junto con los docentes mediante diversas metodologías. Todas estas ideas se plasman luego en un documento multimedia que comparten las escuelas amigas a través del blog de encuentro e intercambio. Además, en cada módulo los estudiantes realizan video conferencias que les permiten intercambiar cada una de sus experiencias. Fundación Telefónica Venezuela ha participado en “Escuelas Amigas” durante estos dos años con tres colegios: En Caracas, con la Unidad Educativa Fe y Alegría “Luis María Olaso” (La Vega) y la Escuela Alternativa “Adelita de Calvani” (Petare), y en Ciudad Bolívar con la Unidad Educativa “Inmaculada Fe y Alegría”, gracias a la participación de 75 niños, niñas y adolescentes. Se estima que durante este 2011 participaron en el proyecto cerca de 200 Voluntarios Telefónica a nivel global, 3.000 estudiantes, 48 escuelas españolas y 37 Aulas Fundación Telefónica ubicadas en: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela, además de 190 docentes de ambos lados del Atlántico. A través del proyecto “Escuelas Amigas”, Fundación Telefónica impulsa la comunicación entre niños, niñas y adolescentes de diferentes países latinoamericanos y de España, fomentando así el conocimiento de los derechos de los niños y el acceso a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC’s). Fundación Telefónica: conocer para transformar Fundación Telefónica impulsa el acceso al conocimiento con el fin de contribuir al desarrollo social de las comunidades en donde está presente. Los países donde está presente son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela. Además de la labor desarrollada en estos nueve países, su acción se extiende a otros cinco en Latinoamérica: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Uruguay; y a cinco países en Europa: Alemania, Eslovaquia, Irlanda, Reino unido y República Checa. La labor de Fundación Telefónica (www.fundacion.telefonica.com) se desarrolla a través de tres líneas de actuación que tienen como foco estratégico el acceso al conocimiento y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Estas líneas de acción son: • El impulso al acceso a la educación y al conocimiento. • La promoción de la mejora de la calidad de la educación a través de la incorporación de las TIC en los modelos pedagógicos. • La divulgación del conocimiento, el cual también generamos y compartimos. Además, Fundación Telefónica gestiona el voluntariado corporativo, el cual canaliza la participación activa de los empleados y jubilados de Telefónica en la acción social, y fomenta el ejercicio de una ciudadanía responsable por parte de los empleados de Telefonica. A cierre de 2010, Fundación Telefónica: • Invirtió 80.05 millones de euros • Trabajó con más de 830 entidades educativas, sociales y culturales, públicas y privadas • Realizó más de 4.845 iniciativas. El año que pasó, Fundación Telefónica ofreció a más de 37.000.000 de personas la posibilidad de conocer y aprender, generando oportunidades para mejorar sus vidas. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en