| Multas por consumos eléctricos son discriminatorias e inconstitucionales |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 10 de Agosto de 2011 13:04 |
La Comisión de Lucha Social de la Mesa de la Unidad Democrática en convenio con la Federación Venezolana de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (Fevacu) juramentaron el Comité Pro-Derogatoria de la Resolución 74
del Ministerio de Energía Eléctrica que establece la aplicación de multas de hasta 75% del monto de facturación a aquellas familias que aumenten su consumo con respecto al mismo mes del año inmediatamente anterior.Arnoldo Eleuterio Benítez, coordinador del Comité Pro-derogatoria y presidente de Fevacu, expresó que esta iniciativa se repetirá en las principales ciudades del país y que su función principal es ser garantes y contralores, de lo que calificó como: aumento enmascarado, inconstitucional y discriminatorio de las tarifas eléctricas, además aseguró que llevaran a los organismos competentes los argumentos necesarios para demostrar la ilegalidad de esta resolución, y solicitar así su derogación. “Hace cuatro años las catorce empresas que hacían vida en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se fusionaron y dieron vida a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), como parte de la iniciativa gubernamental de controlar y centralizar al servicio eléctrico, desde finales del 2009 comenzaron a ser más evidentes las carencias en materia de energía electrica. Aunque en materia eléctrica las cosas andaban mal, es indiscutible que hoy andan peor, muchísimo peor. El virtual colapso del sistema eléctrico nacional debe todo a doce años de imprevisión y de falta de inversión”, afirmó el Coordinador de la Comisión de Lucha Social, Enrique Ochoa Antich. Antich exhortó al gobierno nacional a mostrarles a los ciudadanos sus cifras de consumo eléctrico, pues aseguró que el racionamiento sólo es para los ciudadanos –sobre todo los del interior del país- y no para los funcionarios del gobierno. “Ya basta de utilizar el argumento del consumo exagerado como treta para tapar la improvisación con la que se viene manejando la luz de los venezolanos, se sacaron los profesionales capacitados y se colocaron personas por filiación política. Ahora hacemos lo que nos dicen ingenieros de países como Argentina o Cuba, que años atrás estaban tecnológicamente detrás de nosotros en la materia”, exigió. Más información en: www.unidadvenezuela.org |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en