| El Sistema se reinventa: nuevos espacios y un sonido más cercano al público |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 03 de Octubre de 2025 03:34 |
|
el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela vuelve a ser noticia con anuncios que marcan el inicio de una etapa vibrante, innovadora y profundamente conectada con su compromiso con la excelencia artística, la inclusión social y la innovación cultural. “Ha sido un reto difícil, complejo, pero lograble y aquí lo estamos demostrando”, enfatizó el Dr. Eduardo Méndez, productor ejecutivo de El Sistema. Con el propósito de fortalecer su posicionamiento y acercar aún más su sede al corazón de los venezolanos, El Sistema renueva la identidad de su espacio emblemático. El Centro Nacional de Acción Social por la Música adopta un nuevo nombre: Quebrada Honda, en una declaración de cercanía, identidad y renovación. Este cambio busca consolidar el vínculo emocional con la comunidad, facilitar su referencia y acceso, y proyectar una visión integradora donde convergen las artes y vive la música. Inspirado en el formato íntimo de los Tiny Desk Concerts, El Sistema, junto a FM Center, presentó “Piso Negro”, una serie de conciertos gratuitos de media hora. Se realizarán cada quince días, los jueves, con transmisión por FM Center y YouTube. La primera edición contó con el Ensamble Armacuaco y próximamente el Venezuelan Sound System. Cada entrega mostrará la diversidad musical de sus núcleos. Habrá música tradicional, fusiones contemporáneas y formatos de cámara. El proyecto busca acercar la música a nuevos públicos. Piso Negro combina frescura, talento y conexión comunitaria. Por su parte, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela después de conquistar los corazones del mundo en su histórica residencia en Londres junto a Coldplay bajo la batuta del maestro Gustavo Dudamel, estrena su página oficial: www.sinfonicasimonbolivar.com, con una imagen renovada y contenidos exclusivos. El Dr. Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, resaltó la participación activa de la institución en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles. Bajo el lema “Música para todos los santos”, explicó el cronograma de eventos que realizará El Sistema junto a la Conferencia Episcopal Venezolana y El Vaticano. Esta iniciativa reafirma el rol de este organismo como puente entre espiritualidad, cultura y comunidad. Programación de lujo hasta diciembre La Sala Simón Bolívar de Quebrada Honda y otros escenarios del país se llenarán de música con una programación que incluye homenajes, ópera, repertorios sinfónicos y barrocos. Como parte de su gira internacional, la agrupación Lara Somos se presentará el 6 de octubre en Canadá, mientras que la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, bajo la dirección de Christian Vásquez, visitará la Ciudad de México con dos presentaciones especiales los días 16 y 19 de octubre. Del mismo modo, el maestro Alfredo Rugeles rinde homenaje a Pierre Boulez el 11 de octubre, Elisa Vega dirige la Orquesta de Cámara Simón Bolívar el 18 de octubre, Guy Braunstein y Leticia Moreno brillarán como solistas en noviembre, Christian Vásquez lidera un concierto por Acción Solidaria el 1 de noviembre en la UCV, la Orquesta Barroca Simón Bolívar revive a Handel el 16 de noviembre, la Ópera “Las Bodas de Fígaro” se presenta del 12 al 14 de diciembre. Cada presentación es una invitación a celebrar el arte, la juventud y el poder transformador de la música. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en