| Anuncian la décima edición del Maratón CAF y esperan diez mil participantes |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 08 de Agosto de 2025 05:20 |
|
Este será un evento conmemorativo, en el que se celebrarán las diez ediciones de esta fiesta deportiva. La principal novedad anunciada fue la incorporación, por única vez, de la categoría de 10 kilómetros que será recreativa, y permitirá que más personas se sumen a la experiencia del maratón. Por ello, se prevé la participación de 10.000 corredores en total, lo que representa la convocatoria más ambiciosa en la historia de la competencia que este año lleva como lema: "Corre la décima". Por su parte, Christian Asinelli, vicepresidente de Programación Estratégica de CAF resaltó la importancia que tiene este maratón en Latinoamérica y el Caribe. La participación femenina y la inclusión en el maratón también han crecido de forma sostenida. En 2025 alcanzó la cifra de 39 % de mujeres corredoras. En la categoría de movilidad reducida, se pasó de cuatro participantes en 2011 a 24 y, además, se incluyó por primera vez la distancia de 42k en la edición de 2024. Asimismo, ha sido reconocido por su compromiso con la sostenibilidad al obtener certificaciones del Council for Responsible Sport: Silver (2015), Gold (2017) y Evergreen (la máxima certificación) en las ediciones de 2023, 2024 y 2025, lo que se traduce en que el maratón ejecutó las mejores prácticas en materia de responsabilidad social y medioambiental que reafirman el compromiso de CAF con la generación de beneficios económicos, sociales y medioambientales en torno a este evento deportivo. Evento de lanzamiento del Maratón CAF 2026 “El legado del maratón CAF es el desarrollo del running en Venezuela. Han surgido un montón de clubes de todos los estados a lo largo de las ediciones, también fue aumentando el número de carreras en el interior del país, por ende este evento tiene una gran dimensión”, expresó Luis Enrique Berrizbeitia, exvicepresidente ejecutivo de CAF y creadora del maratón, quien fue uno de los participantes del panel testimonial . |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Siganos en