Denuncia sobre la obra en honor a Juan Pablo Pernalete en la Unimet |
Escrito por Fuente Externa |
Viernes, 21 de Julio de 2023 22:00 |
"Desde la Cátedra Libre Edgard Sanabria queremos denunciar y condenar la desaparición de la obra en homenaje a Juan Pablo Pernalete de la Universidad Metropolitana". Así se pronunció en nombre de la Cátedra el cofundador de la misma, diputado 2015, Luis Barragán. "Este hecho da cuenta de una realidad sobre la que personalmente venimos alertando y es el riesgo que corren con este régimen también las universidades privadas. Volar la escultura Alero de luz, que allí estaba conmemorando a un estudiante víctima del régimen por su pensamiento y su accionar, es una manera de demostrar una vergonzosa de sumisión institucional hacia el despotismo. Le resta mucho a la Metropolitana y su vinculación con los deseos de cambio del país", expresó el dirigente político. Por su parte, William Anseume, directivo de la Cátedra y presidente de la Asociación de Profesores de la USB manifestó su "repudio total ante este hecho que lesiona la memoria política, histórica y artística universitaria y del país. Pernalete merece un homenaje que traspasa la universidad y el ámbito universitario. Es un símbolo en sí mismo de los deseos de la juventud no por escapar sino de luchar por su país, por el país inclusivo, tolerante y de libertades que todos deseamos. Ingenuamente podemos pensar que la escultura está resguardada para una futura nueva colocación. Pero nada borrará la memoria de ese héroe juvenil y estudiantil que nos acompañará por muchos años y se agrandarará en la memoria de la Venezuela que viene", dijo el profesor. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Siganos en