| Representantes de la USB acudieron ante el CNU por elecciones |
| Escrito por Redacción OyN |
| Sábado, 08 de Julio de 2023 08:50 |
|
Elvin Barreto, Omar Pérez Avendaño, secretario de asuntos académicos de la Asociación de Profesores y William Anseume, presidente de esa última asociación, se presentaron al CNU para entregar una comunicación, junto al proyecto electoral transitorio que consignaron hace meses esas organizaciones y sus representantes ante el Consejo Directivo con la FCE al CD. La solicitud central, además de la cita para discutir el asunto, es la de elecciones de autoridades en la Universidad Simón Bolívar. En medio de agentes uniformados y secretos que los aguardaban ya informados de la gestión, hicieron entrega ante el Consejo Nacional de Universidades del proyecto que emula al aplicado recientemente en la Universidad Central de Venezuela y que ha sido engavetado hace meses por el rector interino (designado por el CNU) y el propio Consejo Directivo de esa universidad.
La designación de los interinos tiene legalmente un límite de 180 días en los cuales han debido llamar a elecciones. Estos interinos van para dos años en esas funciones. Mientras la USB, como todas las universidades públicas venezolanas, llevan casi tres lustros sin elegir sus autoridades.
Estos representantes esperan ser recibidos por el CNU y por la ministra Sandra Oblitas a fin de discutir el indispensable llamado a elecciones como lo hizo la UCV y están aprobando otras universidades como la Carabobo o la UPEL. La USB no quiere quedar fuera de la posibilidad de elegir abiertamente sus autoridades como corresponde.
|
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Siganos en