| Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia Nacional |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Jueves, 23 de Marzo de 2023 06:36 |
|
El precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro y la instalación inmediata de un Gobierno de Emergencia Nacional tras lo que denominó la explosión de una “bomba de corrupción”, en relación a las últimas tramas de corrupción en Venezuela que se han hecho públicas. “Desde Concertación Ciudadana solicitamos a Nicolás Maduro que renuncie a su cargo de presidente, no está en condiciones morales, ni políticas de resolver la grave situación que está planteada en el país. Nicolás Maduro es responsable político de toda esta catástrofe humanitaria que vive la nación”, refirió el versado dirigente político. Recordando que en su calidad de diputado de la Asamblea Nacional solicitó investigar los primeros hechos de corrupción en la estatal petrolera, PDVSA, en el año 2002, y que Maduro y Tarek William Saab -entonces parlamentarios- se negaron a ello; Pérez Vivas dejó claro que el país se enfrenta a una sistematización de desfalcos a los bienes nacionales: “Estamos frente a un robo continuado ejecutado a lo largo de 23 años que ya sobrepasa a los 500 mil millones de dólares”. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en