Refuerzan culto a Maduro en el Centro Simón Bolívar |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 17 de Febrero de 2023 06:38 |
que supo de superiores condiciones de vida y, ahora, está destruida bajo el socialismo del siglo XXI”, inmediatamente expresó el diputado Luis Barragán al referirse a las gigantografías maduristas que ocultan las virtudes arquitectónicas del Centro Simón Bolívar (CSB). “Diseñado por Cipriano Domínguez, el CSB fue un complejo comercial y de oficinas que constituyó un magnífico símbolo de la pujante metrópoli que fue Caracas hasta que, en el presente siglo, ha sufrido de un vergonzoso abandono y deterioro, remodelado, mas no restaurado, muy de vez en cuando, en más de veinte años, pugnando los numerosísimos ministros del despacho ejecutivo por sedes más confortables y amables hacia el este de la ciudad, fuera del municipio Libertador que les amarga”. Denunció Barragán, integrante de la legítima Asamblea Nacional de 2015, que las dependencias oficiales resignadas a operar desde los edificios del CSB, prefieren taparlas con las gigantografías exteriores de Nicolás Maduro tratando de reforzar el culto a la personalidad. “Despreciando y negando todo el excepcional valor histórico y arquitectónico del inmueble, los grandes burócratas apuestan a su continuidad, promoviendo el culto a la personalidad presidencial, al mismo tiempo que le niegan a los caraqueños una mirada diferente, estética y orgullosa, hacia una obra tan excepcional, empobreciendo el paisaje y, en definitiva, demoliendo espiritualmente a los venezolanos, gracias a la proliferante arquitectura de pancarta”. Indicó el parlamentario también integrante de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano que las autoridades buscan convertir todos los edificios públicos en referentes propagandísticos del régimen y cita el ejemplo de la pieza que se divisa al acceder al complejo desde el sur y, por supuesto, dominante en toda la Plaza Caracas. "Literalmente – prosiguió – el CSB ha sido y es un colgadero de grandes telas que le roban la mirada a todos los transeúntes hastiados del socialismo, como ocurre con todo edificio público importando poco el perjuicio de la llamada arquitectura-pancarta, aunque rápidamente se destiñan y acumulen la suciedad de una metrópoli que hoy es la del deterioro ilimitado, recordando los edificios de Bello Monte que se divisan desde la autopista con una profusa publicidad comercial, o la torre de Confinanzas que por años exhibió un enorme pendón de promoción del consabido antecesor que gustaba tanto de los inmensos selfies, como el sucesor”. Finalmente, comentó Luis Barragán que la diputada Delsa Solórzano, aspirante a la presidencia de la República, “no sólo está consciente de la situación, sino – lo más importante - de las transformaciones urbanas necesarias en Venezuela, orientada a recuperar la calidad de vida de todos”. Referencias fotográficas: https://apuntaje.blogspot.com/2023/02/inspeccion-ocular-la-arquitectura.html |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en