William Anseume: caída libre en la calidad de la educación universitaria |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 10 de Noviembre de 2022 11:53 |
demostrada por la investigadora María Restrepo, quien toma como fuente primordial el ranking inglés, denominado Times Higher Education: "Para nadie es un secreto la consolidación del proyecto destructor de las universidades y de la educación en Venezuela que se planteó desde un comienzo Nicolás Maduro y su entorno antieducativo. Lo que conceptualmente hemos venido elaborando y criticando hace años, se concreta en la caída estrepitosa de las cifras que demuestran la baja sustancial en la calidad de las universidades. Resulta impensable que esta pudiera ser sostenida y mucho menos incrementada después del despiadado ataque contra las universidades desde quienes mal manejan el poder actualmente en Venezuela. La desmejora académica ya es imposible seguirla tapando, incluso desde las mismas universidades. El bajón no debe sorprender a nadie, por más que se quiera hacer ver que el juego de la apariencia de normalidad todos podemos jugarlo: el régimen, las autoridades, los estudiantes y los profesores. La falsedad de la imagen queda así al descubierto, una vez más, desgarradoramente".
El dirigente político y gremial Prosigió sus comentarios: "De nada vale una Universidad Bella en maquillaje, de pastillaje, según un plan multimillonario en dólares, si la universidad está hueca y limita el cumplimiento de sus fines, de sus objetivos. Caer en enseñanza, en investigación, en impacto, en extensión del conocimiento, es el acabamiento de las instituciones de educación superior en Venezuela. Y no despierta para nada el optimismo acerca de lo que ocurrirá en los próximos diez años. Resulta lógico, porque amparados en una mentirosa falta de recursos, en un falso bloqueo, en unas sanciones que no han impedido la inversión en planta física en algunas universidades, por negocio para la corrupción, se entiende, esquilman el presupuesto de la investigación y de los sueldos, de la protección social del personal académico y de apoyo a la academia. Este régimen ha destruido las universidades y la educación, sin pudor, sin ambages, sin escrúpulo, como queda demostrado,en el retroceso en los rankings internacionales. Son años seguidos de caídas en la academia, en la producción de conocimiento y en su difusión".
"Se hace indispensable ponernos de acuerdo en un plan para la reconstrucción pronta de la educación en Venezuela, varios estamos trabajando en eso, con mucha imaginación y seriedad, para cuando acabemos de una vez por todas con el régimen destructor y tengamos una visión distinta como país de las políticas públicas, un plan que repiense los costos, la manera de enseñar y aprender, la contribución externa, la vinculación de la empresa privada, el tiempo de su implementación y que sea integral, para toda la educación venezolana. Del modo que vamos, de no parar a tiempo esta destrucción, cada vez se incrementará la ida del personal, la merma en las posibilidades de rescate del sistema educativo nacional, porque estos criminales le han torcido intencionalmente, con propósitos meramente políticos, el rumbo al crecimiento educativo en Venezuela. Hay que enfocar de nuevo el rumbo, pero para ello hay que desplazar a quienes manejan el poder y las indeseables políticas públicas educativas", concluyó Anseume.
|
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en