William Anseume: caída libre en la calidad de la educación universitaria |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 10 de Noviembre de 2022 11:53 |
demostrada por la investigadora María Restrepo, quien toma como fuente primordial el ranking inglés, denominado Times Higher Education: "Para nadie es un secreto la consolidación del proyecto destructor de las universidades y de la educación en Venezuela que se planteó desde un comienzo Nicolás Maduro y su entorno antieducativo. Lo que conceptualmente hemos venido elaborando y criticando hace años, se concreta en la caída estrepitosa de las cifras que demuestran la baja sustancial en la calidad de las universidades. Resulta impensable que esta pudiera ser sostenida y mucho menos incrementada después del despiadado ataque contra las universidades desde quienes mal manejan el poder actualmente en Venezuela. La desmejora académica ya es imposible seguirla tapando, incluso desde las mismas universidades. El bajón no debe sorprender a nadie, por más que se quiera hacer ver que el juego de la apariencia de normalidad todos podemos jugarlo: el régimen, las autoridades, los estudiantes y los profesores. La falsedad de la imagen queda así al descubierto, una vez más, desgarradoramente".
El dirigente político y gremial Prosigió sus comentarios: "De nada vale una Universidad Bella en maquillaje, de pastillaje, según un plan multimillonario en dólares, si la universidad está hueca y limita el cumplimiento de sus fines, de sus objetivos. Caer en enseñanza, en investigación, en impacto, en extensión del conocimiento, es el acabamiento de las instituciones de educación superior en Venezuela. Y no despierta para nada el optimismo acerca de lo que ocurrirá en los próximos diez años. Resulta lógico, porque amparados en una mentirosa falta de recursos, en un falso bloqueo, en unas sanciones que no han impedido la inversión en planta física en algunas universidades, por negocio para la corrupción, se entiende, esquilman el presupuesto de la investigación y de los sueldos, de la protección social del personal académico y de apoyo a la academia. Este régimen ha destruido las universidades y la educación, sin pudor, sin ambages, sin escrúpulo, como queda demostrado,en el retroceso en los rankings internacionales. Son años seguidos de caídas en la academia, en la producción de conocimiento y en su difusión".
"Se hace indispensable ponernos de acuerdo en un plan para la reconstrucción pronta de la educación en Venezuela, varios estamos trabajando en eso, con mucha imaginación y seriedad, para cuando acabemos de una vez por todas con el régimen destructor y tengamos una visión distinta como país de las políticas públicas, un plan que repiense los costos, la manera de enseñar y aprender, la contribución externa, la vinculación de la empresa privada, el tiempo de su implementación y que sea integral, para toda la educación venezolana. Del modo que vamos, de no parar a tiempo esta destrucción, cada vez se incrementará la ida del personal, la merma en las posibilidades de rescate del sistema educativo nacional, porque estos criminales le han torcido intencionalmente, con propósitos meramente políticos, el rumbo al crecimiento educativo en Venezuela. Hay que enfocar de nuevo el rumbo, pero para ello hay que desplazar a quienes manejan el poder y las indeseables políticas públicas educativas", concluyó Anseume.
|
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en