William Anseume: caída libre en la calidad de la educación universitaria |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 10 de Noviembre de 2022 11:53 |
demostrada por la investigadora María Restrepo, quien toma como fuente primordial el ranking inglés, denominado Times Higher Education: "Para nadie es un secreto la consolidación del proyecto destructor de las universidades y de la educación en Venezuela que se planteó desde un comienzo Nicolás Maduro y su entorno antieducativo. Lo que conceptualmente hemos venido elaborando y criticando hace años, se concreta en la caída estrepitosa de las cifras que demuestran la baja sustancial en la calidad de las universidades. Resulta impensable que esta pudiera ser sostenida y mucho menos incrementada después del despiadado ataque contra las universidades desde quienes mal manejan el poder actualmente en Venezuela. La desmejora académica ya es imposible seguirla tapando, incluso desde las mismas universidades. El bajón no debe sorprender a nadie, por más que se quiera hacer ver que el juego de la apariencia de normalidad todos podemos jugarlo: el régimen, las autoridades, los estudiantes y los profesores. La falsedad de la imagen queda así al descubierto, una vez más, desgarradoramente".
El dirigente político y gremial Prosigió sus comentarios: "De nada vale una Universidad Bella en maquillaje, de pastillaje, según un plan multimillonario en dólares, si la universidad está hueca y limita el cumplimiento de sus fines, de sus objetivos. Caer en enseñanza, en investigación, en impacto, en extensión del conocimiento, es el acabamiento de las instituciones de educación superior en Venezuela. Y no despierta para nada el optimismo acerca de lo que ocurrirá en los próximos diez años. Resulta lógico, porque amparados en una mentirosa falta de recursos, en un falso bloqueo, en unas sanciones que no han impedido la inversión en planta física en algunas universidades, por negocio para la corrupción, se entiende, esquilman el presupuesto de la investigación y de los sueldos, de la protección social del personal académico y de apoyo a la academia. Este régimen ha destruido las universidades y la educación, sin pudor, sin ambages, sin escrúpulo, como queda demostrado,en el retroceso en los rankings internacionales. Son años seguidos de caídas en la academia, en la producción de conocimiento y en su difusión".
"Se hace indispensable ponernos de acuerdo en un plan para la reconstrucción pronta de la educación en Venezuela, varios estamos trabajando en eso, con mucha imaginación y seriedad, para cuando acabemos de una vez por todas con el régimen destructor y tengamos una visión distinta como país de las políticas públicas, un plan que repiense los costos, la manera de enseñar y aprender, la contribución externa, la vinculación de la empresa privada, el tiempo de su implementación y que sea integral, para toda la educación venezolana. Del modo que vamos, de no parar a tiempo esta destrucción, cada vez se incrementará la ida del personal, la merma en las posibilidades de rescate del sistema educativo nacional, porque estos criminales le han torcido intencionalmente, con propósitos meramente políticos, el rumbo al crecimiento educativo en Venezuela. Hay que enfocar de nuevo el rumbo, pero para ello hay que desplazar a quienes manejan el poder y las indeseables políticas públicas educativas", concluyó Anseume.
|
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en