María Isabel Guinand es la nueva rectora de la UNIMET |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 21 de Septiembre de 2022 12:17 |
de esta casa de estudios, conformado por la rectora María Isabel Guinand, la vicerrectora académica Natalia Castañón, la vicerrectora administrativa María Gabriela Escalona; y el secretario general Luis Santiago Perera. El presidente del Consejo Superior de la Unimet, Luis Miguel da Gama, juramentó a las nuevas autoridades en un Paraninfo colmado de invitados especiales, entre los que se encontraban autoridades de otras casas de estudios superiores, representantes de institutos de investigación científica, social y de salud, miembros del cuerpo diplomático, representantes del sector productivo del país y medios de comunicación, así como integrantes de la comunidad unimetana. Al dar la bienvenida a los presentes, da Gama afirmó que “Hoy es un día muy feliz porque se concreta el proceso de renovación de nuestra querida universidad, que comenzó hace unos meses”. En su discurso el presidente del Consejo Superior de la Unimet señaló que “el reto es convertir a la Unimet en un motor de desarrollo sostenible en la sociedad venezolana, a través de una educación accesible de clase mundial para formar líderes, generando aportes de investigación e innovación que contribuyan a esa causa de todos: un mejor futuro para toda la nación venezolana”. Por último, da Gama expresó que “en nombre de la Universidad les doy una cálida bienvenida a las nuevas autoridades y formulo votos sinceros por el éxito de su gestión, en beneficio de todos los miembros de la comunidad educativa”. A continuación, María Isabel Guinand dio su primer discurso oficial como rectora del hogar del samán. “La Universidad Metropolitana es una institución fundamental para la democracia como motor para el desarrollo económico y social del país. Por eso nuestro reto cobra aún más valor”, dijo la nueva Rectora, quien convocó a decanos, profesores, investigadores, personal administrativo, estudiantes, egresados y aliados a participar activamente en el proceso de transformación que se ha planteado Unimet como institución fundamental para la democracia y el desarrollo económico y social del país. Aseveró que para lograr los objetivos que consolidarán la excelencia académica de la casa naranja, es imperativo “ejecutar nuestra ambiciosa visión estratégica, que nos garantice ser una institución sostenible, capaz de impactar positivamente en la sociedad, desde todos los ámbitos que nos competen como una universidad de clase mundial”, y “contar con gente actualizada, motivada, flexible y comprometida”. “La convocatoria que hacemos hoy es para que todos, integralmente, seamos protagonistas y responsables de alcanzar la visión estratégica que la Unimet se ha propuesto y que vamos a lograr progresivamente si nos fijamos objetivos precisos, por etapas, con una ruta clara y pasos firmes. Nuestro primer gran reto es sentar las bases para que, entre todos, hagamos que esta propuesta sea sostenible”. Guinand señaló que alcanzar con éxito los desafíos estratégicos “nos hará sentirnos orgullosos de estar en la mejor universidad para enseñar, la mejor universidad para investigar, la mejor universidad para aprender, la mejor universidad para trabajar y la mejor universidad para generar alianzas productivas con la sociedad”.
|
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en