| María Isabel Guinand es la nueva rectora de la UNIMET |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 21 de Septiembre de 2022 12:17 |
|
de esta casa de estudios, conformado por la rectora María Isabel Guinand, la vicerrectora académica Natalia Castañón, la vicerrectora administrativa María Gabriela Escalona; y el secretario general Luis Santiago Perera. El presidente del Consejo Superior de la Unimet, Luis Miguel da Gama, juramentó a las nuevas autoridades en un Paraninfo colmado de invitados especiales, entre los que se encontraban autoridades de otras casas de estudios superiores, representantes de institutos de investigación científica, social y de salud, miembros del cuerpo diplomático, representantes del sector productivo del país y medios de comunicación, así como integrantes de la comunidad unimetana. Al dar la bienvenida a los presentes, da Gama afirmó que “Hoy es un día muy feliz porque se concreta el proceso de renovación de nuestra querida universidad, que comenzó hace unos meses”. En su discurso el presidente del Consejo Superior de la Unimet señaló que “el reto es convertir a la Unimet en un motor de desarrollo sostenible en la sociedad venezolana, a través de una educación accesible de clase mundial para formar líderes, generando aportes de investigación e innovación que contribuyan a esa causa de todos: un mejor futuro para toda la nación venezolana”. Por último, da Gama expresó que “en nombre de la Universidad les doy una cálida bienvenida a las nuevas autoridades y formulo votos sinceros por el éxito de su gestión, en beneficio de todos los miembros de la comunidad educativa”. A continuación, María Isabel Guinand dio su primer discurso oficial como rectora del hogar del samán. “La Universidad Metropolitana es una institución fundamental para la democracia como motor para el desarrollo económico y social del país. Por eso nuestro reto cobra aún más valor”, dijo la nueva Rectora, quien convocó a decanos, profesores, investigadores, personal administrativo, estudiantes, egresados y aliados a participar activamente en el proceso de transformación que se ha planteado Unimet como institución fundamental para la democracia y el desarrollo económico y social del país. Aseveró que para lograr los objetivos que consolidarán la excelencia académica de la casa naranja, es imperativo “ejecutar nuestra ambiciosa visión estratégica, que nos garantice ser una institución sostenible, capaz de impactar positivamente en la sociedad, desde todos los ámbitos que nos competen como una universidad de clase mundial”, y “contar con gente actualizada, motivada, flexible y comprometida”. “La convocatoria que hacemos hoy es para que todos, integralmente, seamos protagonistas y responsables de alcanzar la visión estratégica que la Unimet se ha propuesto y que vamos a lograr progresivamente si nos fijamos objetivos precisos, por etapas, con una ruta clara y pasos firmes. Nuestro primer gran reto es sentar las bases para que, entre todos, hagamos que esta propuesta sea sostenible”. Guinand señaló que alcanzar con éxito los desafíos estratégicos “nos hará sentirnos orgullosos de estar en la mejor universidad para enseñar, la mejor universidad para investigar, la mejor universidad para aprender, la mejor universidad para trabajar y la mejor universidad para generar alianzas productivas con la sociedad”.
|
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
MG y Maxus inauguran concesionario en MargaritaLas marcas MG y Maxus refuerzan su compromiso con el mercado venezolano al inaugurar su concesionario en la isla de Margarita. |
Deuda en ciberseguridad: 47% de las empresas latinoamericanas no capacita a empleadosUn reciente estudio de Kaspersky reveló que el 47% de las empresas en América Latina no capacitan a sus empleados para detectar estafas en línea. |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Siganos en