| Cumbre de la OTAN 2022 en Madrid |
| Escrito por La Casa Blanca |
| Jueves, 30 de Junio de 2022 06:42 |
|
para la Alianza Transatlántica. Construyendo sobre la base de la primera Cumbre de la OTAN en la que participó el Presidente, el 14 de junio de 2021, y las Cumbres extraordinarias que se llevaron a cabo el 25 de febrero de 2022 y el 24 de marzo de 2022 en respuesta a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, esta Cumbre en Madrid reunirá a la totalidad de los 30 líderes Aliados y socios clave de la OTAN de Europa y Asia. Por primera vez, incluirá a líderes de los socios de Asia Pacífico de la OTAN. La Cumbre brindará una oportunidad de promover esfuerzos colectivos con estos Aliados y socios orientados a fortalecer el orden internacional basado en normas. El presidente Biden reafirmará el compromiso indeclinable de Estados Unidos con el vínculo transatlántico y con el artículo 5 de la OTAN, que establece que un ataque contra uno es un ataque contra todos. En consonancia con las nuevas contribuciones significativas de los Aliados, el Presidente también anunciará en la Cumbre la nueva designación de fuerzas y capacidades estadounidenses en Europa en apoyo a la OTAN y para disuadir cualquier agresión contra nuestros Aliados. Resultados clave de la cumbre: Un nuevo Concepto Estratégico: Los líderes aliados apoyarán el próximo Concepto Estratégico de la OTAN, que representa la primera actualización desde 2010 de este documento público que describe la forma en que la OTAN abordará las amenazas y los desafíos en su entorno de seguridad en los próximos años. El nuevo Concepto Estratégico describe la transformación de la OTAN en función de la agenda 2030 de la OTAN, que se adoptó en la Cumbre de 2021. También orientará los esfuerzos para reforzar la seguridad euroatlántica en respuesta a la agresión de Rusia, así como los desafíos sistémicos que plantea la República Popular China y la profundización de la alianza estratégica entre Rusia y China. El Concepto Estratégico establece como tareas centrales de la OTAN las de disuasión y defensa, prevención y manejo de crisis y seguridad cooperativa. Asegurará que la OTAN siga desarrollando herramientas y respuestas colectivas apropiadas a las amenazas transnacionales como los ciberataques y las consecuencias para la seguridad del cambio climático, y reconoce el valor de un enfoque humano de la seguridad con respecto a la labor de la OTAN, como la protección de los civiles en los conflictos armados y la prevención y respuesta ante la violencia sexual relacionada con el conflicto.
• Establecimiento de un Puesto de Mando de Avanzada permanente del Cuartel General de V Corps en Polonia, que contribuirá a mejorar la interoperabilidad entre EE.UU. y la OTAN en todo el flanco oriental. • Compromiso de mantener un Equipo de Brigada de Combate rotativo adicional en Europa, que Estados Unidos posicionará en Rumania, con la posibilidad de movilizar elementos subordinados al flanco oriental con fines de entrenamiento y ejercicios. • Mayores despliegues rotativos en la región del Báltico, incluidas fuerzas blindadas, de aviación, de defensa aérea y operaciones especiales, que incrementarán la interoperabilidad y una capacitación más intensa con estos Aliados, y potenciarán nuestra capacidad de reforzar y brindar con rapidez defensas con credibilidad de combate. Mantendremos una presencia persistente y cercana en la región e intensificaremos los entrenamientos con nuestros Aliados del Báltico. • Se convino trabajar con España para aumentar de cuatro a seis el número de destructores estadounidenses posicionados en Rota. • Dos escuadrones de aviones F-35 en el Reino Unido. • Posicionamiento de defensa aérea adicional y otros facilitadores en Alemania e Italia. Nuestros Aliados también están redoblando esfuerzos, y han mejorado sustancialmente sus contribuciones a la OTAN a través de refuerzos identificados y el establecimiento de nuevas estructuras con credibilidad de combate y capacidad de adquirir escala de brigada en el flanco oriental. Nuestros Aliados realizarán nuevos anuncios durante la Cumbre con respecto a sus contribuciones a la OTAN, demostrando que apoyan la responsabilidad compartida en materia de defensa y seguridad dentro de la Alianza Transatlántica. Manifestamos nuestros respetos a todos los hombres y mujeres del servicio militar en toda América del Norte y Europa que siguen prestando servicio a diario para mantenernos seguros.
Preservación de las instituciones y los valores democráticos: El tratado sobre financiamiento de la OTAN y el trabajo que la organización lleva a cabo a diario para asegurar a nuestros ciudadanos pone de manifiesto que los Aliados de la OTAN son más fuertes cuando están unidos en su respeto por los principios de la democracia, la libertad individual y el Estado de derecho. La Asamblea Parlamentaria de la OTAN ha destacado la importancia de la resiliencia democrática para la fortaleza y la unidad de la OTAN, y Estados Unidos está trabajando con los Aliados para apoyar e impulsar estos esfuerzos. En la cumbre, los líderes recibirán un Informe de Avances sobre la Implementación del exitoso programa sobre Generación de Integridad de la OTAN, que promueve la transparencia y las reformas en los sectores de defensa y seguridad. El informe también encomienda a la OTAN que continúe su labor con los Aliados y socios en materia de buena gobernanza e impacto de la corrupción como elementos centrales del programa de política y de seguridad más general de la Alianza.
|
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en