| Plataforma Unitaria se compromete a organizar las primarias presidenciales |
| Escrito por Fuente Externa |
| Martes, 28 de Junio de 2022 20:06 |
|
de organizar y promover la elección primaria de la que saldrá elegido el candidato presidencial unitario para las próximas elecciones presidenciales. En principio, el comunicado dejó claro que la Plataforma define su política como "la Unidad de todos los que queremos el cambio para poder afrontar con éxito las consecuencias de la crisis económica y social que sufren los venezolanos”. Con este fin, se invita a todos los venezolanos a participar y formar parte de la construcción de la elección primaria para el año 2023. Para poder llevar a cabo el proceso de organizar esta primaria, Barboza aseguró que la Plataforma Unitaria Democrática se está conformando en todos los estados del país y pronto también en cada municipio. La idea es que existan asambleas, consultas públicas e intersectoriales y otros mecanismos que permitan elaborar las normas que regirán el proceso de la primaria. Luego de las consultas, se conformará una comisión nacional de primarias con ciudadanos honorables que representarán el sentir de los venezolanos demócratas que desean elegir al candidato que quiera lo mejor para el país. En el comunicado, se resaltó que en la elección primaria no solo participarán candidatos de los partidos políticos, sino cualquier venezolano demócrata comprometido con el cambio para el país. Desde el 1 de julio estará disponible la página web www.primariaunidad2023.com para que la Plataforma Unitaria Democrática reciba aportes de la ciudadanía sobre propuestas, ideas y observaciones con respecto a la elección primaria. Asimismo, Omar Barboza afirmó que la dirigencia y activistas de la Plataforma estarán en las calles a lo largo y ancho del país para conversar con los venezolanos sobre este proceso. Finalmente, la Plataforma Unitaria Democrática ratificó su compromiso con el cambio en Venezuela y con el esfuerzo de lograr que Venezuela tenga un futuro mejor. Barboza concluyó llamando a todos los venezolanos a hacer posible que el país ejerza su derecho a progresar en libertad.
|
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Siganos en