Ledezma: "Mientras las instituciones estén controladas por una corporación criminal será difícil iniciar la recuperación" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 25 de Mayo de 2022 13:21 |
realizado en el Palacio de Cibeles de Madrid, bajo el auspicio de PLATFORM. El ex alcalde exiliado presentó ante la variada audiencia, su último libro denominado La Tumba, en el que relata su experiencia personal, después de sufrir más de mil días privado de su libertad, a la vez que ofreció detalles de la crisis política que atraviesa su país. Ledezma “Venezuela se recuperará, pero cuando caiga la tiranía, ya que, sin estado de Derecho, sin seguridad jurídica y mientras las instituciones de la nación estén controladas por una corporación criminal, será difícil reiniciar el proceso de recuperación económica y social de un país postrado financieramente, con la población internamente acorralada en la pobreza y con más de 7 millones de venezolanos desterrados”. Ledezma habló con optimismo de “las riquezas naturales de un país que cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo, en donde hay sol durante los doce meses del año para producir energía limpia como la fotovoltaica, además viento permanente para generar energía eólica en Paraguaná y en La Goajira, reservas de gas, de carbón, oro, acero, hierro y unas tierras que pudieran ser explotadas racionalmente, pero mientras persista la tiranía de Maduro será muy complicado sacar a flote un país maravilloso que además cuenta con el talento humano que se forjo en los mejores tiempos de la democracia”. El opositor, sin embargo, no deja de ser optimista y estima que “la batalla y los sacrificios de los venezolanos no serán en vano y que por lo tanto si se corrigen los errores y se retoma una autentica lucha unitaria, Venezuela será de nuevo libre y soberana”. El político invitó a los empresarios presentes en la conferencia “a poner la mira en Venezuela, porque es un país que presenta grandes oportunidades para invertir y alcanzar éxitos en cualesquiera de las actividades relacionadas con los hidrocarburos, la metalmecánica, la tecnología, pero desde luego hay que apartar el obstáculo que representa un régimen que no genera seguridad, ni confianza ni atractivos estimulantes para que gente como ustedes, emprendedores arriesguen sus capitales”. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en