Ledezma: "Mientras las instituciones estén controladas por una corporación criminal será difícil iniciar la recuperación" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 25 de Mayo de 2022 13:21 |
realizado en el Palacio de Cibeles de Madrid, bajo el auspicio de PLATFORM. El ex alcalde exiliado presentó ante la variada audiencia, su último libro denominado La Tumba, en el que relata su experiencia personal, después de sufrir más de mil días privado de su libertad, a la vez que ofreció detalles de la crisis política que atraviesa su país. Ledezma “Venezuela se recuperará, pero cuando caiga la tiranía, ya que, sin estado de Derecho, sin seguridad jurídica y mientras las instituciones de la nación estén controladas por una corporación criminal, será difícil reiniciar el proceso de recuperación económica y social de un país postrado financieramente, con la población internamente acorralada en la pobreza y con más de 7 millones de venezolanos desterrados”. Ledezma habló con optimismo de “las riquezas naturales de un país que cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo, en donde hay sol durante los doce meses del año para producir energía limpia como la fotovoltaica, además viento permanente para generar energía eólica en Paraguaná y en La Goajira, reservas de gas, de carbón, oro, acero, hierro y unas tierras que pudieran ser explotadas racionalmente, pero mientras persista la tiranía de Maduro será muy complicado sacar a flote un país maravilloso que además cuenta con el talento humano que se forjo en los mejores tiempos de la democracia”. El opositor, sin embargo, no deja de ser optimista y estima que “la batalla y los sacrificios de los venezolanos no serán en vano y que por lo tanto si se corrigen los errores y se retoma una autentica lucha unitaria, Venezuela será de nuevo libre y soberana”. El político invitó a los empresarios presentes en la conferencia “a poner la mira en Venezuela, porque es un país que presenta grandes oportunidades para invertir y alcanzar éxitos en cualesquiera de las actividades relacionadas con los hidrocarburos, la metalmecánica, la tecnología, pero desde luego hay que apartar el obstáculo que representa un régimen que no genera seguridad, ni confianza ni atractivos estimulantes para que gente como ustedes, emprendedores arriesguen sus capitales”. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en