| El VAAC celebra sus 15 años |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Miércoles, 23 de Octubre de 2013 18:33 |
|
Desde el momento en el que dejó de ser un gimnasio de gran formato para convertirse en un oasis dentro de Caracas, han sido muchas las satisfacciones que ha tenido; una de ellas, la infraestructura. A partir de 2002, se hicieron notorias las modificaciones con la construcción de la Casa Club. Entre 2003 y 2006, la organización aplicó una política de expansión con la creación de canchas deportivas y la ampliación del estacionamiento. En el VAAC están disponibles las tres mejores canchas de squash en el país, usadas incluso para campeonatos regionales y nacionales. Además de áreas de spa, gimnasio, piscina, eventos sociales, terraza, guardería, diversos restaurantes y un talud recreativo dispuesto para aprovechar al máximo el contacto con la naturaleza. Las estructuras que han erigido en estos 15 años de existencia, han hecho que el VAAC sea merecedor del reconocimiento, por parte de la Asociación Internacional de Salud, Tenis y Clubes Deportivos (IHRSA), como el club con la mejor infraestructura, equipos y profesores del país. En 2003, el VAAC emprendió una iniciativa que hoy día es reconocida en todo el país: la Carrera - Caminata a beneficio de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer y la Fundación Contra la Parálisis Infantil. Este 2013, el evento arribó a su décimo primera edición. Asimismo, el VAAC impulsa el programa de conferencias Abriendo Visiones desde 2006. Esta iniciativa, creada como un espacio para la reflexión, ha permitido enriquecer a los miembros de la comunidad del club con los testimonios ofrecidos por personajes de la talles de Walter Riso y Maickel Melamed, entre muchos otros. En 2009, dado el esmero de la organización por mantener estándares elevados de servicio y trabajar por la excelencia, el VAAC fue incluido en la publicación Top Brands, que incorpora a las mejores marcas de todo el país. El 2010 fue un año de retos tecnológicos para el club; pues se pues incursionó en las redes sociales, a través del Twitter @VAACtweets y la página de Facebook: Valle Arriba Athetic Club. En el 2011, asume funciones la primera Junta Directiva electa por los socios; la cual permitió dar un paso en la concreción de una nueva misión: promover iniciativas que eleven los niveles de satisfacción y la de nuestra comunidad. En 2012 se enfocaron los esfuerzos en ofrecer altos estándares de seguridad, con la ampliación y capacitación de la plantilla de oficiales, la optimización del circuito cerrado de televisión, la implementación de un sistema de registro para invitados, al igual que la instalación de dispositivos para controlar el acceso. En este último año, el club ha innovado con desfiles de moda, presentaciones teatrales, clases de arte para niños, celebración de festivales gastronómicos, exposiciones artísticas y conferencias sobre temas de actualidad, entre otras. Durante este 2013 también inició la remodelación de la PB del gimnasio, un proyecto para modernizar este edificio, el de mayor antigüedad de la organización.
|
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en