| Allanada por segunda vez propiedad de Guillermo Zuloaga |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Viernes, 05 de Junio de 2009 08:59 |
La quinta La Cerradura, ubicada en Los Chorros y propiedad del presidente de Globovisión Guillermo Zuloaga, fue allanada poco después de las 10 de la noche por funcionarios del destacamento 52 de la Guardia Nacional,
al mando del comandante José Hernández Querales. También participaron fiscales del Ministerio Público en materia ambiental.El procedimiento tiene como fin verificar la existencia de ejemplares de la fauna silvestre, en cumplimiento de una orden judicial del juzgado 27 de control y una solicitud de la fiscal 5º ambiental. Según se pudo conocer, se presume que Zuloaga habría efectuado actividades de caza dentro del territorio nacional. En las calles adyacentes a la residencia hay un cordón grande de efectivos de la Guardia Nacional con equipos antimotines y vehículos. La abogada de la familia Zuloaga, Perla Jaimes, aseguró que dentro de la residencia había funcionarios de la Guardia Nacional y un familiar de Zuloaga. Autorizaron el acceso a la abogada Perla Jaimes, pero no a los medios de comunicación social. Sin embargo, se observó a un equipo de Venezolana de Televisión en la puerta de la quinta. “Está una comisión de fiscales y de la GN para determinar si se encuentran ejemplares de la fauna silvestre, así como recolectar los elementos encontrados respecto a los hechos descritos. En próximas oportunidades nos encargaremos de llevar los documentos relacionados con estos procedimientos”, precisó. Jaimes explicó que los trofeos de caza serán llevados a una experticia para "determinar si son animales nacionales, extranjeros o si tienen algún tipo de prohibición para su cacería. Si no fueron cazados en Venezuela, no violan ninguna ley de la república. Sin embargo, vamos a dejar al Ministerio Público que determine la procedencia”. La abogada también informó que en las afueras de la residencia se encuentran tanquetas. La también abogada de la familia Zuloaga, Ana Cristina Núñez, opina que las medidas contra Globovisión y su presidente no son una coincidencia. “Yo creo que ya nadie piensa que esto es una coincidecia sino una evidencia más, burda y grosera, de esta arremetida judicial contra Globovisión", dijo. Destacó que "el allanamiento comenzó sin la presencia de los propietarios de la casa, de los abogados. Pareciera otra forma de amedrentamiento utilizar a la Fuerza Armada en una situación pacífica”. Más temprano, Ana Cristina Núñez, denunció que no se permitía el acceso a ningún abogado de la defensa. “Se nos está diciendo que no tenemos acceso hasta que no presentemos un poder específico. Se está practicando el allanamiento sin la presencia de ningún abogado que defienda la casa. Estamos conversando, tratando de mediar y de representar a los propietarios", dijo. En el lugar se presentaron familiares, amigos y vecinos para expresar su solidaridad a la familia del presidente de Globovisión. Denuncian irregularidades durante el allanamiento El Vicepresidente de Globovisión, Carlos Zuloaga, denunció que durante el procedimiento, que terminó pasadas las cuatro de la mañana, los funcionarios de la Guardia Nacional entraron sin la presencia de los abogados y los propietarios del inmueble y violentaron la puerta. También declaró que varios efectivos se tomaron fotos con las piezas, se dio un trato preferencial a VTV, canal que fue usado como un instrumento más del allanamiento según Zuloaga, y los camiones que se emplearon para hacer el traslado de los trofeos se colocaron en lugares estratégicos para que otros medios de comunicación no pudieran hacer la cobertura. Zuloaga reiteró que no se ha cometido ningún delito ambiental porque no hay piezas que sean de la fauna nacional. Aseguró que aquí lo que ocurre es un problema político, del Estado contra los medios y que el gobierno debería preocuparse de los centenares de muertos de los fines de semana. Expresó Zuloaga que esto no logrará que Globovisión cambie su línea editorial y que si para obtener eso tienen que cerrar el canal, van a tener que cerrarlo. Fuente: www.globovision.com |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en