Novartis ofrece biblioteca virtual a médicos venezolanos a través de Twitter y Facebook |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 23 de Noviembre de 2011 18:19 |
![]() A través de Novacid los médicos, estudiantes y científicos pueden tener acceso a un amplio bagaje de información biomédica, de manera rápida y selectiva, con tecnología de avanzada y personal especializado. Por otro lado por la cuenta en Twitter @NovacidVE, recibirán información sobre los últimos estudios clínicos. Juan Marques, director médico de Novartis de Venezuela, informó que, en lo que respecta al mercado farmacéutico, este centro ofrece un servicio único en su estilo y está suscrito a más de dos mil importantes publicaciones científicas. Uno de los mayores beneficios es el ahorro en costo, pues de suscribirse a cualquiera de las 2000 publicaciones, se tendría que pagar aproximadamente unos 30 dólares por cada uno de los artículos allí publicados. Ahora para disfrutar de este servicio, los galenos sólo necesitan seguir la cuenta en Twitter y registrarse en Facebook en NOVACID VE y accesar de manera gratuita a la información. “El trabajo que impulsamos por medio del centro de información no sólo significa un ahorro económico importante para los especialistas sino que, más importante aún, les permite también ahorrar tiempo y les ayuda a mantener su proceso de actualización, aprendizaje y preparación continua”, comentó por su lado Cesar Casal, CEO y presidente del grupo Novartis. Asimismo, informó que esta innovación en la red 2.0 coloca a Novartis como compañía de vanguardia comprometida con el desarrollo científico http://www.facebook.com/pages/Novacid/ Novartis Con sede en Basilea, Suiza, el grupo Novartis ofrece desde hace 15 años soluciones para atender las necesidades de salud de pacientes y médicos, a través de una amplia cartera de medicamentos innovadores, y equipos quirúrgicos para el cuidado de la visión, farmacéuticos genéricos, productos de consumo, vacunas y herramientas de diagnóstico. Posee entre su cartera de productos el único medicamento aprobado en el mundo para tratar la degeneración macular asociada a la edad, además de un tratamiento de primera línea para pacientes con leucemia mieloide crónica, así como un arsenal de medicamentos para la hipertensión, el dolor, el cáncer, entre otros. Actualmente cuenta con el portafolio más prometedor en materia de nuevos medicamentos y es la compañía farmacéutica que más invierte en Investigación y Desarrollo. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en