La Cámara de Caracas exige restablecimiento de la paz laboral en la planta de Helados EFE |
Escrito por Comunicado |
Domingo, 03 de Octubre de 2010 23:31 |
![]() En otras ocasiones la indiferencia y desatención de estos casos por parte de las instancias públicas llamadas garantizar la plena vigencia de los derechos laborales han traído consecuencias indeseables. No se puede aceptar que el desorden y el desacato a las normas más elementales de funcionamiento organizacional sean posteriormente invocados como una excusa para afectar fatalmente los derechos de propiedad. La constitución de sindicatos y la negociación colectiva son derechos inalienables que no pueden ser utilizados para allanar otros derechos humanos que también son innegociables como el derecho al trabajo y el derecho a la propiedad. El gobierno a quien la Constitución le otorga la atribución de velar por la vigencia de todas estas garantías debe asumir la responsabilidad de exigir a todas las partes el acatamiento de las convenciones colectivas y de los procedimientos estatuidos para negociar pacíficamente cualquier posibilidad de mejora, en los lapsos y oportunidades en que ellas daban ser discutidos. Exigimos que se restaure la paz laboral y se permita el normal funcionamiento de la empresa. Rechazamos las vías de hecho, que se suyo alejan peligrosamente el imperio de la ley, la única forma posible de resolución fructífera de los conflictos y diferencias. Hacemos votos porque el Estado de Derecho y la Constitución Nacional sean los únicos parámetros que se apliquen en estas circunstancias. Caracas, 03 de octubre de 2010 |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en