La Cámara de Caracas exige restablecimiento de la paz laboral en la planta de Helados EFE |
Escrito por Comunicado |
Domingo, 03 de Octubre de 2010 23:31 |
![]() En otras ocasiones la indiferencia y desatención de estos casos por parte de las instancias públicas llamadas garantizar la plena vigencia de los derechos laborales han traído consecuencias indeseables. No se puede aceptar que el desorden y el desacato a las normas más elementales de funcionamiento organizacional sean posteriormente invocados como una excusa para afectar fatalmente los derechos de propiedad. La constitución de sindicatos y la negociación colectiva son derechos inalienables que no pueden ser utilizados para allanar otros derechos humanos que también son innegociables como el derecho al trabajo y el derecho a la propiedad. El gobierno a quien la Constitución le otorga la atribución de velar por la vigencia de todas estas garantías debe asumir la responsabilidad de exigir a todas las partes el acatamiento de las convenciones colectivas y de los procedimientos estatuidos para negociar pacíficamente cualquier posibilidad de mejora, en los lapsos y oportunidades en que ellas daban ser discutidos. Exigimos que se restaure la paz laboral y se permita el normal funcionamiento de la empresa. Rechazamos las vías de hecho, que se suyo alejan peligrosamente el imperio de la ley, la única forma posible de resolución fructífera de los conflictos y diferencias. Hacemos votos porque el Estado de Derecho y la Constitución Nacional sean los únicos parámetros que se apliquen en estas circunstancias. Caracas, 03 de octubre de 2010 |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Movilnet conecta a más de 24.000 clientes en OrienteLa compañía telefónica Movilnet fortaleció su conectividad en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta, tras labores de mejoras que benefician a más de 24.000 clientes. |
Sostenibilidad y Transparencia: Bancaribe publica su reporte de progreso como signatario de los PBRBancaribe ha dado un paso significativo al publicar su primer Reporte de Progreso como signatario de los Principios para la Banca Responsable (PBR). |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en