Voluntarios de Empresas Polar participaron en el Día Mundial de Playas |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 20 de Septiembre de 2010 16:44 |
![]() "Es una experiencia agradable que nos permite participar y colaborar con nuestro país. Los usuarios de la playa se acercan para preguntar sobre este programa y nos apoyan voluntariamente para recoger la basura", así lo afirmó Rogelio González, trabajador de Productos Efe Planta Chacao. Por segundo año consecutivo, Empresas Polar representa uno de los principales patrocinantes de la actividad en Venezuela y se convierte en la organización con más voluntarios participando en la jornada. En esta oportunidad, la empresa incorporó también 13 buzos para limpiar el mar de Caruao, en el estado Vargas. Gerardo García, coordinador de Voluntariado Corporativo Empresas Polar, indicó que la participación en el Día Mundial de Playas se enmarca en el eje ambiental del programa Voluntariado Corporativo, el cual ha sido diseñado por la organización para generar bienestar en las comunidades que más lo necesitan a través de acciones realizadas de manera expresamente voluntaria por trabajadores, familiares y jubilados de Empresas Polar. “El éxito está en el balance entre los actores involucrados, las necesidades de la comunidad, las motivaciones de los voluntarios y la estrategia de la organización”, agregó. |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Rosario, herencia maldita: entre ritos y secretos oscurosUna familia que decide emigrar a Estados Unidos es una historia que se repite cada vez con más fuerza en América Latina y, desde hace un tiempo en Venezuela. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en