| Nuevas compotas 100% fruta sin azúcar añadida |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Sábado, 25 de Febrero de 2023 14:00 |
|
persisten en el cerebro mucho tiempo, por lo que durante los primeros años de vida de un ser humano la alimentación que reciba definirá gran parte de su desarrollo. Por ello, especialistas sostienen que a partir de los 12 meses de edad es importante inculcar buenos hábitos alimenticios al proveer comidas sólidas, sanas y sin aditivos como la sal y el azúcar, que resultan perjudiciales para el bebé, y que también deben consumirse de manera controlada en la infancia y en la edad adulta. Consciente de los avances en la nutrición y la salud, y fiel a su objetivo de ofrecer productos de calidad para que la familia venezolana pueda mantener una sana alimentación, es que la marca Natulac, de Industrias Maros, C.A, presenta su nueva línea de colados sin azúcar que son fabricados con frutas de la más alta calidad, y constituyen el aliado perfecto para una dieta infantil equilibrada. La gerente de Mercadeo de Natulac, Ariadna Nieves, explicó que pensando en los requerimientos nutricionales de los más pequeños “se ha elaborado este complemento alimenticio con 100% fruta natural y enriquecido con vitamina C”. Indicó que “las compotas de Manzana, Pera y Durazno sin azúcar vienen en presentación de vidrio de 113 gramos y próximamente en 186 gramos, y parte de sus beneficios nutricionales es no contener preservantes ni colorantes, además de ser un producto esterilizado”. Facilitan la vida Destacó que dichas compotas facilitan la vida diaria de las madres “ya que están listas para ser consumidas a cualquier hora del día. Es un producto para niños, pero también lo pueden consumir adolescentes y adultos”. Las nuevas compotas Natulac sin azúcar añadida, en envase de vidrio, son ideales como alimento de transición de la leche materna al sólido en los bebés, pero también son ideales para quienes tienen problemas de alimentación; así como para pacientes que padecen problemas digestivos. https://natulac.com/
|
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Seminario Anual MapBiomas Venezuela 2025 este jueves en la UCVEl Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Modelado Ambiental de la Universidad Simón Bolívar (LSIGMA – USB) invita a la comunidad universitaria y al público en general |
APUSB: profesores solicitan renuncia y llamado de elecciones en la USBEl presidente de la APUSB, Omar Pérez Avendaño y William Anseume, secretario de asuntos laborales, informaron de la solicitud de renuncia a las autoridades interinas de la USB. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
El muro de Berlín símbolo de opresión y barbarieEl 9 de noviembre de este año se cumplirán 36 años de la destrucción (afortunadamente), del oprobioso e infame muro de Berlín, |
Siganos en