Yerbabuena Privé: un espacio múltiple |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Sábado, 19 de Febrero de 2022 16:54 |
toda su majestuosidad al paisaje urbano, tentando a la reinvención para posibilitar la apertura de nuevos territorios donde la cultura y la creatividad encuentren un hogar original para compartir. Así pues, muy cerca de Caracas, en montañas que prometen el más fresco respiro frente al estrés citadino, se presenta la mágica tranquilidad de una estancia de extraordinaria arquitectura contemporánea y decoración exquisita, conectada con la naturaleza de norte a sur y de este a oeste, a través de acogedores ambientes disponibles para realizar mil y una actividades, tantas como la creatividad pueda proponer. Tan solo con evocar el nombre de esta casa, es posible sentir la frescura que la rodea: Yerbabuena, un espacio de creatividad y gestión, posado en un bosque natural, ideal para producciones audiovisuales, sesiones fotográficas, encuentros literarios, catas, talleres, lanzamientos, conciertos íntimos, tertulias, RRPP, encuentros extramuro y un largo etcétera de posibilidades. Ahora el nombre se ha ampliado resaltando el carácter privado que tendrá la actividad de los interesados en utilizar el lugar: Yerbabuena Privé Sorelia Franco, apasionada del turismo sustentable, es la gerente del lugar. Explica que Yerbabuena Privé es una iniciativa privada dirigida a convertirse en un centro de gestión creativa para el fluir de ideas y actividades culturales, sobre todo de formación, pues forma parte del eje de acción de la red comunicacional e ideas positivas Pasión País. “Son 700 metros de construcción en una exuberante hectárea de terreno boscoso. La casa está construida sobre la elevación natural del terreno, con tres niveles que incluyen una piscina en una terraza que simula la quilla de un barco. Está ubicada apenas a 15 minutos del peaje de Tazón, en la urbanización Los Anaucos Norte; un lugar con una luz y un verdor excepcional. Todos sus detalles la convierten en un sitio diferente”, afirma Franco. Explica que, una de las grandes ventajas de Yerbabuena Privé es que se pueden desarrollar actividades donde fácilmente se cumplen las medidas de bioseguridad necesarias en estos tiempos, ya que está rodeada de amplios espacios abiertos. “Además del área de la piscina, tiene un solárium, parrillera, jardines, estacionamiento, y una entrada muy linda con un palmetum; una sala privada en el tercer nivel que es un espacio semiabierto acondicionada para talleres, clases, cursos, foros, encuentros gerenciales y conversatorios. En el nivel principal hay un área de cocina ideal para filmaciones y un espacio de bar”, describe la anfitriona.
Aunque la capacidad de la casa da para albergar una actividad con gran número de asistentes, en atención a los protocolos de bioseguridad del momento, se ofrece un aforo para 40 personas como máximo. “Se pueden realizar incluso bodas sencillas, muy familiares, o un bautizo, si hablamos de encuentros personales. Yerbabuena Privé es para quienes buscan un lugar lleno de luz para compartir, para dejarse intimidar por la naturaleza y admirar los detalles”, afirma Sorelia Franco. Señala la gerente que el equipo de Yerbabuena Privé brinda un servicio integral, que incluye catering, música, decoración y transporte. “Dependiendo del número de personas, contamos con transporte con capacidad de 14 a 30 puestos”, afirma. Asegura Franco que no solo para cualquier productor audiovisual Yerbabuena es la locación soñada, incluso para instalar un estudio de televisión, realizar una serie o grabar comerciales. “Yerbabuena Privé es un centro de gestión y creatividad, donde se puede soñar y desarrollar todo lo que se pueda imaginar”, concluye. La apuesta de Pasion País en este espacio está dirigida a ofrecer a las empresas, organizaciones gerenciales, embajadas, fundaciones y organizaciones en general la posibilidad de contar con un espacio en el que el trabajo unido al relax siempre dará mejores frutos. Para más información sobre Yerbabuena Privé, puede visitar sus redes sociales @yerbabuenaprive en Instagram o escribir a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en