El arte del tatuaje |
Escrito por Alida Vergara Jurado |
Lunes, 03 de Febrero de 2020 15:36 |
Alejandro Salas, es un tatuador venezolano que comenzó en Argentina en 2014, justo terminando su carrera de arquitectura, en él la conjunción de estas dos disciplinas ha hecho posible una identidad, un sello personal. Si primer tatuaje fue un retrato, algo no usual en un proceso normal de aprendizaje en este arte, por el grado de dificultad. Al cumplir su primer año de carrera, participó por primera vez en un evento internacional en su ciudad natal, San Cristóbal, obteniendo 3 premios - cicatrizado, retrato y realismo en sombras”. Luego se aventuró en Caracas y Maracaibo en 2015, compitiendo con grandes artistas, y alcanzando dos reconocimientos más en “retrato”. Así decide radicarse en Caracas y continuar sus estudios experimentando en realismo y sombras.
Salas trabaja las mangas en función a una idea base, y luego diagrama las figuras principales con elementos unificadores; buscando que el tatuaje tenga la identidad del cliente sus deseos, sueños, gustos y pasiones. Así, logró que dos grandes trabajos le dieran la vuelta al mundo, llegando a las más importantes cuentas de tatuajes del planeta y lo dieron a conocer internacionalmente. “Entre 2017 2018, logré engranar los conocimientos de mi carrera de tatuaje conocimientos con la arquitectura; y estuve estudiando algunos programas en donde podría esculpir y crear mis propios diseños interpretando algunas escenas bíblicas o algunos animales mitológicos”. Le da mayor énfasis al proceso creativo, a todo el previo del diseño del tatuaje, en esa etapa viajó a Aruba y a Panamá, buscando su estilo propio para no hacer copias de retratos, sino hacer composiciones con imágenes contando una historia. En esta etapa también representó muchos trabajos de grandes artistas como Da Vinci y Botticelli, buscando inspiración. Ahora se dedica al estudio y experimentación del color, fusionando todas las técnicas posibles para su elaboración; empezado con retratos como venía al principio, trabajándolo en muchas sesiones, por el proceso de cicatrización. Mediante la combinación de colores genera un impacto visual, aislándose de todo lo referente con las sombras y retratos. Además, su pasión por la cultura pop, lo ha dado a conocer en varios países, ya que se ha enfatizado en personajes de videojuegos, súper héroes, y especialmente personajes de Disney. Aparte del estudio del color, Salas se centra en el volumen, la iluminación de las formas, y su propia interpretación - sin copiar -, así va dejando una huella en cada una de sus piezas, logrando diferenciarse de los demás artistas del gremio y abriéndose puertas internacionales.
|
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en