El arte del tatuaje |
Escrito por Alida Vergara Jurado |
Lunes, 03 de Febrero de 2020 15:36 |
Alejandro Salas, es un tatuador venezolano que comenzó en Argentina en 2014, justo terminando su carrera de arquitectura, en él la conjunción de estas dos disciplinas ha hecho posible una identidad, un sello personal. Si primer tatuaje fue un retrato, algo no usual en un proceso normal de aprendizaje en este arte, por el grado de dificultad. Al cumplir su primer año de carrera, participó por primera vez en un evento internacional en su ciudad natal, San Cristóbal, obteniendo 3 premios - cicatrizado, retrato y realismo en sombras”. Luego se aventuró en Caracas y Maracaibo en 2015, compitiendo con grandes artistas, y alcanzando dos reconocimientos más en “retrato”. Así decide radicarse en Caracas y continuar sus estudios experimentando en realismo y sombras.
Salas trabaja las mangas en función a una idea base, y luego diagrama las figuras principales con elementos unificadores; buscando que el tatuaje tenga la identidad del cliente sus deseos, sueños, gustos y pasiones. Así, logró que dos grandes trabajos le dieran la vuelta al mundo, llegando a las más importantes cuentas de tatuajes del planeta y lo dieron a conocer internacionalmente. “Entre 2017 2018, logré engranar los conocimientos de mi carrera de tatuaje conocimientos con la arquitectura; y estuve estudiando algunos programas en donde podría esculpir y crear mis propios diseños interpretando algunas escenas bíblicas o algunos animales mitológicos”. Le da mayor énfasis al proceso creativo, a todo el previo del diseño del tatuaje, en esa etapa viajó a Aruba y a Panamá, buscando su estilo propio para no hacer copias de retratos, sino hacer composiciones con imágenes contando una historia. En esta etapa también representó muchos trabajos de grandes artistas como Da Vinci y Botticelli, buscando inspiración. Ahora se dedica al estudio y experimentación del color, fusionando todas las técnicas posibles para su elaboración; empezado con retratos como venía al principio, trabajándolo en muchas sesiones, por el proceso de cicatrización. Mediante la combinación de colores genera un impacto visual, aislándose de todo lo referente con las sombras y retratos. Además, su pasión por la cultura pop, lo ha dado a conocer en varios países, ya que se ha enfatizado en personajes de videojuegos, súper héroes, y especialmente personajes de Disney. Aparte del estudio del color, Salas se centra en el volumen, la iluminación de las formas, y su propia interpretación - sin copiar -, así va dejando una huella en cada una de sus piezas, logrando diferenciarse de los demás artistas del gremio y abriéndose puertas internacionales.
|
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Encuentro de Química Aplicada: capítulo alimentos en la UNIMET¿Sabías que, a partir de la semilla de mango se puede llegar a obtener una exquisita galleta? |
C4 Trío de gira con Snarky PuppyC4 Trío, ganadores del Grammy Latino y representantes del sonido latinoamericano alrededor del mundo, |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
No es la universidad, son las circunstanciasLas circunstancias que merodean al país político, son las mismas que constriñen la dinámica universitaria venezolana. |
Una agricultura de contrato propone FEDEAGROLa Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) habría propuesto públicamente este 17 |
Abolición de la esclavitud en VenezuelaEl 24 de marzo de este año se cumplen 169 años del Decreto de abolición de la esclavitud en el territorio venezolano, |
¿Lucha contra la corrupción?Según los estudiosos del flagelo de la corrupción, el chavismo es considerado “La Gran Corrupción”, |
“John Wick 4": una sinfonía de acción interminable“John Wick Chapter Four” es un largometraje para vivirlo, es vértigo puro en una sucesión de personajes y enfrentamientos coreografiados para el recuerdo. |
Siganos en