Telefónica|Movistar despliega jornada de limpieza en La Guaira |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 22 de Septiembre de 2019 08:53 |
como parte de una actividad simultánea que se realizó en más de 90 países y en varias regiones de Venezuela para celebrar el Día Mundial de las Playas. “Somos una empresa de telecomunicaciones que enfoca sus esfuerzos en respaldar acciones que promuevan hábitos sostenibles. En esta oportunidad, desplegamos parte de nuestro voluntariado corporativo para colaborar con la limpieza de las costas y minimizar nuestro impacto en el medio ambiente. Con este tipo de iniciativas generamos un punto de encuentro con ese entorno en el que estamos operando”, destacó Inés Sandra Machado, vicepresidenta de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica Movistar. La jornada arrancó desde tempranas horas de la mañana hasta el mediodía en el balneario de Catia La Mar, ubicado en La Guaira. Los esfuerzos estuvieron centrados en la recolección, clasificación y contabilización de los desechos sólidos encontrados en la costa. Jesús Gil Ochoa, voluntario de la compañía, destacó el compromiso de los colaboradores de Telefónica | Movistar con el cuidado del ambiente. “Estamos muy orgullosos de formar parte nuevamente de esta iniciativa. Finalizada la jornada, logramos recolectar cientos de kilogramos de residuos plásticos, envases de vidrio, cauchos, latas, chapas de refrescos, entre otros. También aprovechamos la ocasión para sensibilizar a los bañistas, recordándoles todo lo que pueden aportar desde lo individual para crear consciencia y recuperar el atractivo de nuestras playas, uno de los espacios naturales preferidos por la mayoría de los venezolanos como lugar de esparcimiento”, manifestó. Telefónica | Movistar destacó entre las 10 empresas privadas que atendieron el llamado de la Fundación de Desarrollo Sustentable de Venezuela (Fudena) a dedicar una jornada de voluntariado para recuperar las costas de La Guaira, según explicó Lya Neuberger, coordinadora regional de la organización para el Litoral Central. Detalló que este año el despliegue de la actividad cubrió unas 40 playas de la entidad güaireña, con un total de 2.000 voluntarios de distintas empresas públicas y privadas, así como de la sociedad. “Estas jornadas no solo buscan tener una estadística de los desechos sólidos encontrados, sino también involucrar a las empresas en la creación de iniciativas que protejan el ambiente. Nuestro objetivo es que cada comunidad, cada empresa y cada individuo tome esto como un proyecto de vida. Queremos integrarlo en el día a día de las personas”, apuntó. Telefónica | Movistar ha participado desde hace varios años en el Día Mundial de las Playas, una jornada que organiza Fudena y que se ha convertido en el esfuerzo voluntario de mayor participación en Venezuela en un solo día.
|
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en