Síragon enfría al país |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 17 de Octubre de 2014 10:20 |
Síragon enfría al país
La empresa informática venezolana incursiona en el negocio de línea blanca siguiendo la tendencia mundial en el creciente mercado de los aires acondicionados con capacidad para 85.000 unidades al año. Indicó Passam Yusef, fundador y presidente de Síragon, que las pequeñas empresas se ajustan a la macroeconomía de los países, reorientando esfuerzos, ajustando estrategias y buscando nuevas oportunidades, “tenemos confianza en Venezuela y vamos a seguir invirtiendo en los mercados que otros han abandonado”, expresó el ingeniero Yusef.
Para la inauguración de la nueva planta, Síragon convocó a la prensa especializada, para recorrer las instalaciones, observar los procesos, conocer a los empleados y, no menos relevante, enterarnos que esta nueva fábrica, y apostando por una estrategia vertical, impulsó la reactivación de sus plantas de producción de equipos de informática (allí se crearán las tarjetas lógicas de los aires acondicionados) y electrodomésticos.
Venezuela, que atraviesa un despiadado proceso inflacionario y la retirada de muchas empresas informáticas, podrá enfriar sus hogares con productos que, en poco tiempo y, si se concretan las alianzas adecuadas con Motorvenca http://www.motorvenca.com.ve, que proveerá los motores de los aires, y otras empresas metalmecánicas, podrían ser 80% hecho en Venezuela, lo cual es loable. El impacto de la nueva fábrica de aires acondicionados en Carabobo es de unos 120 empleos directos y unos 1580 indirectos.
La fábrica de aires acondicionados de la marca, cuenta con una capacidad de producción anual de 85 mil unidades tipo Split presentado en diversos modelos, dentro de los cuales destaca la línea serie AS-7000 de 12 mil BTU; y la línea AS-5000 disponible en las versiones de 12 mil, 18 mil y 24 mil BTU. Ambas incorporan un sofisticado y estilizado diseño para el hogar y oficina, así como un bajo consumo energético, trabajando de manera eficiente y silenciosa.
Indican en la nota oficial que la producción estará conformada por dos líneas de ensamblaje: una para Unidades Externas y otra para Unidades Internas, donde el proceso es iniciado en el ensamble de los diversos componentes que permiten la elaboración de un producto bajo los más rigurosos estándares de calidad, sobresaliendo en este proceso la etapa de pruebas funcionales, para lo cual se cuenta con tecnología de punta que permite garantizar el correcto funcionamiento del producto terminado a ser comercializado.
La empresa realiza un proceso de fabricación, en el cual se establecen alianzas estratégicas con proveedores locales a fin de adquirir partes y componentes en función de sustituir la importación de los mismos, logrando así la concatenación con la industria nacional, con el objeto de dar un valor agregado nacional y tener la capacidad de exportación de estos productos.
Síragon, caracterizada por ser una empresa visionaria y por ir siempre más allá, anuncia también que, próximamente, estará dictando cursos de capacitación a nivel nacional, donde se certificarán más de 472 técnicos, especialistas y futuros profesionales del área, quienes compartirán experiencias y serán adiestrados sobre instalación, mantenimiento y reparación de aires acondicionados, con el objetivo de que estos micro empresarios puedan prestar un mejor servicio a los consumidores que adquiere los productos de la marca.
Producción nacional
Con la inauguración de la fábrica de aires acondicionados, esta pujante corporación consolida el crecimiento del Complejo Tecnológico de Síragon en Venezuela, inaugurado en 2009 en la zona industrial del estado Carabobo, compuesto ahora por cuatro plantas: Fábrica de televisores, Fabrica de productos de informática (Smartphone, Tablets, pc de escritorios, Laptops y All in One), Fábrica para la producción de componentes electrónicos, y, ahora, por la nueva Fábrica de unidades para Aires Acondicionados.
Asimismo, se informó que, para la temporada navideña y primer trimestre del 2015, Síragon colocará a la disposición de los consumidores venezolanos cerca de 128 mil unidades de equipos de informática y electrodomésticos, garantizando así la disponibilidad de productos a nivel nacional; siempre y cuando se cuente con las divisas necesarias para completar de fabricar los equipos que ya tenemos en el país.
“Somos una organización verticalmente integrada con capacidades de fabricación de componentes, ensamblaje de productos y su comercialización. Apuntamos cada vez más a dar un valor agregado nacional, logrando capacidades de exportación con excelente calidad a precios competitivos”, afirma el Ing. Passam Yusef, fundador y presidente de Síragon, empresario con más de veinte años de gestión en el país, tanto en el ámbito académico como en el área de emprendimiento comercial.
www.siragon.com
@siragon
Indicó Passam Yusef, fundador y presidente de Síragon, que las pequeñas empresas se ajustan a la macroeconomía de los países, reorientando esfuerzos, ajustando estrategias y buscando nuevas oportunidades, “tenemos confianza en Venezuela y vamos a seguir invirtiendo en los mercados que otros han abandonado”, expresó el ingeniero Yusef. Para la inauguración de la nueva planta, Síragon convocó a la prensa especializada, para recorrer las instalaciones, observar los procesos, conocer a los empleados y, no menos relevante, enterarnos que esta nueva fábrica, y apostando por una estrategia vertical, impulsó la reactivación de sus plantas de producción de equipos de informática (allí se crearán las tarjetas lógicas de los aires acondicionados) y electrodomésticos.
Informa Síragon en la nota oficial que la producción estará conformada por dos líneas de ensamblaje: una para Unidades Externas y otra para Unidades Internas, donde el proceso es iniciado en el ensamble de los diversos componentes que permiten la elaboración de un producto bajo los más rigurosos estándares de calidad, sobresaliendo en este proceso la etapa de pruebas funcionales, para lo cual se cuenta con tecnología de punta que permite garantizar el correcto funcionamiento del producto terminado a ser comercializado.
Síragon, caracterizada por ser una empresa visionaria y por ir siempre más allá, anuncia también que, próximamente, estará dictando cursos de capacitación a nivel nacional, donde se certificarán más de 472 técnicos, especialistas y futuros profesionales del área, quienes compartirán experiencias y serán adiestrados sobre instalación, mantenimiento y reparación de aires acondicionados, con el objetivo de que estos micro empresarios puedan prestar un mejor servicio a los consumidores que adquiere los productos de la marca. Producción nacional
Asimismo, se informó que, para la temporada navideña y primer trimestre del 2015, Síragon colocará a la disposición de los consumidores venezolanos cerca de 128 mil unidades de equipos de informática y electrodomésticos, garantizando así la disponibilidad de productos a nivel nacional; siempre y cuando se cuente con las divisas necesarias para completar de fabricar los equipos que ya tenemos en el país. “Somos una organización verticalmente integrada con capacidades de fabricación de componentes, ensamblaje de productos y su comercialización. Apuntamos cada vez más a dar un valor agregado nacional, logrando capacidades de exportación con excelente calidad a precios competitivos”, afirma el Ing. Passam Yusef, fundador y presidente de Síragon, empresario con más de veinte años de gestión en el país, tanto en el ámbito académico como en el área de emprendimiento comercial. www.siragon.com @siragon |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en